Descargar ExPERPENTO 101 / Visualizar ExPERPENTO 101
Un artículo de Adela de Diego. Técnico de Turismo Ayuntamiento de Pedraza
Fotografías (cc) de alma81. Flickr
Ayuntamiento de Pedraza: https://pedraza.info
Este bello pueblo, Pedraza, situado en la provincia de Segovia, que pertenece a la Asociación de los pueblos más bonitos de España, invita al disfrute del visitante desde que se atraviesa su Puerta, que se caracteriza por ser el único acceso de entrada y salida de la localidad.
Si algo se puede destacar de Pedraza, es su preservada arquitectura, que ha respetado durante siglos la estética original de la época medieval, pero que todavía respiramos al pasear por sus calles y rincones, y nos recuerda un pasado noble en el que la lana merina reunió a importantes familias que llenaron sus calles de palacios y casonas blasonadas.
Pedraza ha recibido numerosos reconocimientos que han puesto en valor su cuidada conservación. Fue declarada Conjunto Monumental en 1951 y distinguida con los premios “C” de Turismo de Castilla y León en 1993, y Europa Nostra en 1996. También fue elegida por los viajeros como el Pueblo Más Bello de Castilla y León en 2019.
El plató más bonito del mundo
Su grandiosa arquitectura ha hecho de Pedraza un enclave perfecto de rodaje. Ha servido como escenario a multitud de películas, series y anuncios publicitarios desde hace un siglo. Algunas de las series más famosas rodadas en la Villa, han sido Águila Roja, Isabel la Católica, Carlos V, Tierra de Lobos, Toledo…
La última, 30 monedas, ha llegado de manos del director Álex de la Iglesia. Los peliculeros como les llamamos los vecinos del pueblo, estuvieron durante meses rodando y viviendo en Pedraza.
La serie, con mucha personalidad y emitida internacionalmente en una plataforma, ha gustado mucho al público. Y tenemos buenas noticias para sus seguidores: en febrero de 2022 van a volver a la Villa, para rodar la segunda temporada. Y ojo, que se prevé una tercera.
Lo que ves es lo que hay
Lo que ve el espectador en la pantalla es muy fiel al escenario real de rodaje. Es muy sencillo reconocer todos los rincones de Pedraza, ya que apenas se hicieron cambios con respecto a lo que tú puedes visitar en nuestro pueblo cualquier día del año. Encontrarás la plaza, las calles, la muralla y la puerta en la que los vecinos se quedan atrapados en la serie… Sí, corres peligro: quizás te quedes atrapado en Pedraza, pero no por las fuerzas demoniacas, sino por la gran belleza del pueblo y la hospitalidad de nuestra gente.
Desde la Oficina de Turismo, después de que muchos de nuestros visitantes nos trasladaran su ilusión por revivir algunas escenas más de cerca, hemos desarrollado «La gymkana de las 30 monedas». Es un juego en el que invitamos al público a resolver enigmas visitando los escenarios reales donde se rodó la serie, y que involucra al visitante hasta el final de la aventura. Se trata de una actividad gratuita, no hay que registrarse en ninguna web ni descargarse ninguna APP y se puede hacer sin horarios ni reservas. Simplemente llegas, escaneas un código QR y empiezas este original escape turístico.
Más que cine
Pedraza ha sido plató de cine, series y publicidad muchas veces y es que se trata de un destino rural inolvidable para cualquier viajero. Desde la Oficina de Turismo animamos a todos los visitantes a que, además de pasear por sus calles empedradas, descubriendo los escenarios de todos estos rodajes, visiten el Castillo, que alberga el Museo Zuloaga de pinturas y La Cárcel de la Villa, que muestra las curiosidades de una prisión medieval.
Para los amantes de la naturaleza y las rutas de senderismo, La Casa del Águila Imperial es la mejor opción, ya que el entorno natural en que se encuentra el municipio, es extraordinario.
¿Qué más hay?
Por otra parte, Pedraza es sinónimo de buen comer, presumiendo de una gastronomía tradicional y deliciosa. El cordero asado en horno de leña con una buena ensalada de la huerta es el manjar por excelencia, junto con el cochinillo, los judiones de la Granja y otras muchas opciones, todas ellas apetecibles, sin olvidarnos de una gran variedad de dulces artesanos hechos con las recetas de siempre.
A su paso por la Villa, el visitante también encontrará bonitas tiendas de muebles antiguos, estaño, arte, regalos, juguetes y alimentación.
Y ya me despido invitando a todos los lectores a conocer nuestra fiesta más destacada, Los Conciertos de las Velas, que organiza la Fundación Villa de Pedraza, y tienen lugar los dos primeros sábados de julio, uniendo la mejor música clásica con la única iluminación de miles de velas, dando como resultado un ambiente mágico que no dejará indiferente a nadie.