Entrevista de Raquel Carrillo
Fotografía de © José Carlos Nievas
Los protagonistas de Marta tiene un marcapasos son jóvenes, guapos y tienen talento. Dan buen rollo, lo que quizás tiene que ver con que son la pieza clave de un espectáculo hecho con mimo. Claudia y Marc resultan bastante parecidos a sus personajes Marta y Nico: dulces, tiernos y apasionados. Contestaron a nuestras preguntas con el corazón en la solapa. Unos romanticones, vamos.
Claudia, debutas por la puerta grande. Un prota. Con el triple reto de interpretar, cantar y bailar… ¿Cómo lo llevas?
Claudia.- Nunca me hubiera imaginado debutar con un musical. Desde pequeña me gusta cantar, bailar e interpretar, pero esto ha sido de repente, y lo he cogido con mucha ilusión. Estoy encantada, aprendiendo mucho de mis compañeros, que llevan en esto muchos años.
¿Cómo has preparado tu personaje?
C.- El director, Borja Manso, se fijó en que yo, como Claudia, le daba el perfil de Marta. Físicamente y en esencia. Aunque no me siento totalmente identificada, sí que tengo algo de ella. La inocencia, la ilusión y la frescura, sobre todo porque es mi primer trabajo. Pero yo tengo más carácter. He hablado mucho con el director para buscar el personaje. Ella es frágil y tiene miedos. Tiene que afrontar los hechos con fuerza, y gracias a su amiga Belén, consigue hasta enamorarse, algo que puede ser peligroso.
…
Marta tiene un marcapasos El affaire de ExPERPENTO y MTUM comienza cuando en el Teatro Coliseum nos encontramos con los Hombres G firmando los discos del musical. Me pongo a la cola como una «chica cocodrilo» más, para la foto y la firma. Pero una siempre ha sido un poco «la cagaste Burt Lancaster». Me dejo el disco con los autógrafos. Vuelvo. «Esto, eh… que se me ha olvidado el disco…». Y los cuatro se ponen a buscarlo mientras nos meten prisa porque comienza el espectáculo. Rafa es mi salvación. Le arrebato el CD y me largo en pleno tierra trágame. Dentro, las primeras filas se han convertido en un chiringuito playero. Nos invitan a mojitos y a panchitos. Entusiasmada pienso «¡Voy a pasármelo bien!». Y efectivamente. Las tres horas de espectáculo se pasan voladas. Fresco, espontáneo y muy divertido. |
…
Marc, tú tienes una larga carrera profesional, tanto en series (La que se avecina, Hospital Central) como en teatro musical (My Fair Lady o Grease) ¿qué tiene MTUM que no tienen los demás?
Marc.- No es una franquicia que venga de Londres o Nueva York, es de nueva creación y comporta mucho ensayo e investigación. Es más duro, pero a la vez es más gratificante. Cuando los musicales vienen de fuera, te marcan con números hasta dónde te tienes que poner el escenario. Borja nos ha dado mucha libertad. Es un espectáculo muy fresco y dinámico, con energía, con las canciones de Hombres G… ¿Quién no conoce sus canciones? Es un espectáculo perfecto para pasar un buen rato. Solo pretendemos divertir y hacer disfrutar al espectador.
¿Qué tiene Nico de Marc?
M.- La timidez y que los dos somos músicos. Yo toco el piano y tengo un proyecto de un disco de rock. Como ha dicho Claudia, Borja se fijó en que los dos teníamos la esencia de los personajes.
¿No os dio miedo enfrentaros a un proyecto como este? La gente espera un gran resultado y puede ser blanco de muchas críticas…
M.- Yo tenía claro que iba a funcionar. Hombres G es un grupo que tiene muchísimos fans en América y en España. Aun así me llevé una sorpresa cuando vi cómo reaccionaba la gente. Todo el mundo canta. Es un espectáculo honesto y poco pretencioso. Igual que ellos, que gustan por su sencillez.
C.- ¡La gente sale con mucha energía! Al ser mi primer trabajo, yo tenía miedo de no poder hacerlo. Pero entre todos, nos hemos apoyado. Hay mucha conexión entre todos los compañeros, lo que ayuda a que funcione y a que la gente se lo pase tan bien.
¿Qué se siente al interpretar canciones tan conocidas como «Sufre mamón»?
M.- Es un reto. Están en la memoria colectiva, pero ha habido un buen trabajo de adaptación de los temas. Están muy bien encajados en la historia. A la gente le encanta el disco que sacamos hace un par de meses. Los arreglos musicales y el trabajo del director musical han sido excelentes.
Hombres G están totalmente implicados con el musical. ¿Cómo ha sido trabajar con ellos?
M.- Una experiencia muy buena. Nos dieron mucha libertad. Suelen venir mucho a ver la función.
C.- Y mucha confianza y cariño. Han sido muy cercanos con nosotros.
Un momentazo del musical…
C.- Para mí el «Te quiero» y «Sufre mamón». Y mira que en el «Sufre mamón» no salgo, pero me encanta cómo la interpretan Marc y Leo Rivera.
M.- «Dos imanes» es la sencillez en estado puro. Solo están en el escenario Rocío Madrid y Nando González y una guitarra. Y «Temblando».
Una anécdota…
M.- El otro día al final de la obra, sale la actriz que interpreta a la abuela de Nico (Enriqueta Carballeira) con un vestido un tanto peculiar, y se le había enganchado un guante de uno de los técnicos al vuelo de la falda, y parecía una mano que le salía de debajo, como la de La Familia Addams.
¿Qué les diríais a nuestros lectores para que vinieran a ver el musical?
M.- Que se lo van a pasar muy bien, porque es muy fresco y divertido. Saldrán con las pilas cargadas de energía.
C.- Y se van a sentir muy identificados. Todos recordamos con cariño el verano especial, en el que nos enamoramos.
…
Claudio Pascual: el «marca-pasos» o Director Residente
|
…
Más información sobre Marta tiene un marcapasos: https://www.martatieneunmarcapasos.com/
…
ExCENA en en el ExPERPENTO de papel de marzo de 2014:
http://issuu.com/experpento/docs/experpento_marzo2014/21?e=2897458/6889948