Técnicas digitales de vanguardia y narraciones que beben de fuentes radicalmente divergentes se dan la mano en esta ecléctica colección de cortometrajes.
Over Time es una emocionante oda al genio creativo de Jim Henson realizada por un grupo de estudiantes franceses, mientras que Winner Take Steve es un breve comentario sobre el espíritu competitivo de la América de clase media a cargo de Jared Hess, el director de Napoleon Dynamite. Flesh y 11:59 se adentran de manera crítica en las raíces del terrorismo y en nuestra percepción de otras culturas. El resto de las piezas del programa incluyen algunos de los trabajos más emotivos, hilarantes e innovadores realizados recientemente en el mundo del cortometraje, el vídeo y la animación.
El aislamiento, el control a manos de agentes externos, y la pérdida de la identidad individual en un mundo cada vez más urbano y tecnológicamente mediatizado aparecen una y otra vez en el segundo programa de cortos de Resfest 2005. Cineastas de cuatro continentes utilizan la animación digital, el documental y la comedia más concisa para representar las luchas culturales por el poder y la soledad del individuo en cualquier lugar del planeta. En Fallen Art, el realizador polaco Tomel Baginski presenta una espeluznante metáfora de las tragedias que se producen en los regímenes despóticos, mientras que en Are You the Favourite Person of Anybody?, Miguel Areta dirige a un reparto de actores independientes para representar esta duda que nos devora a tantos. Pero hay esperanza; en la mayoría de los casos, de los escenarios tremendamente oscuros dibujados por estos cineastas emergen mensajes de confianza y autoafirmación.
En la tercera selección de cortos de Resfest, criaturas terroríficas y fuerzas oscuras se mezclan en una espiral de humor negro, imágenes grotescas y angustiosas narraciones. El renegado Chris Cunningham emerge de entre las sombras para presentar su nuevo cortometraje, Rubber Johnny, un perturbador retrato de un chico mutante encerrado por sus padres en un sótano purgatorio. En Little Pony Flip Engström, del colectivo Stylewar, crea un extraño duelo en el aire entre un piloto fumador y un escuadrón de naves enemigas que tiene lugar el día de Navidad en el salón de estar de una típica familia americana. Además, el audaz cineasta australiano Nash Edgerton lleva su creatividad al límite en su cortometraje de infarto Lucky, una sucesión de proezas de especialistas. Esta colección de trabajos visualmente sorprendentes atesora emociones, formas monstruosas y encuentros misteriosos, al servicio de esa clase de entretenimiento que te pone al borde de tu asiento.
La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
28012 Madrid
T 902 430 322
T +34 91 602 46 41
F +34 91 506 38 76
www.lacasaencendida.com
Horario
De lunes a domingo, de 10.00 a 22.00 h
Resfest 2005. Festival de cine digital
Fechas: 1, 2, 3, 4, 16, 17 y 18 de diciembre de 2005
Horario: 16.00, 17.30, 19.00 y 20.30 h
Lugar: Auditorio
Entrada libre hasta completar aforo