Texto de Chantal Poch
21/02 – 22/03 2014
Edificio Sabatini, Auditorio. Museo Reina Sofía
El llamado séptimo arte, antes relegado a las filmotecas, esos sitios donde van ancianos nostálgicos y estudiantes de cine a partes iguales, aparece desde hace poco también en los museos tímidamente. Después del éxito de Pasolini Roma en el CCCB de Barcelona, llega el 21 de febrero al Reina Sofía Después del naufragio, un sugerente título tras el que se esconde un ciclo dedicado al cine de Aki Kaurismäki.
La pregunta iba a ser si aporta algo que se lleve a cabo en un museo no existiendo diferencia alguna con las proyecciones tradicionales. Pero entonces leemos que la propuesta se iniciará con una masterclass –los estudiantes de cine antes invocados se retuercen de placer al oír esta palabra– del propio Kaurismäki y lo perdonamos todo después de reservar sitio llorisqueando de felicidad.
Para los de ojos secos: tranquilos, el amigo Aki es como vosotros. El cineasta escéptico por excelencia controla con tanta precisión la distancia dramática y el equilibrio de tono, y a la vez retrata con tanta seguridad la sociedad entera a partir de unos pocos personajes que si no fuera por lo rocambolesco de algunos argumentos –Hamlet va de negocios o Leningrad Cowboys Go America, por ejemplo, esta última echada en falta en la programación–, creeríamos que estamos delante de documentales. Kaurismäki es racionalidad, pero hay detrás de sus diálogos y dirección de actores un sentimiento más puro que el de cualquier melodrama: el vacío. Bajo las luces grises de los países nórdicos y en el silencio total remarcado por el contraste con la presencia esporádica de conciertos a modo de interludios musicales –la importancia de estos momentos es tal que cada sesión del ciclo, excepto la última en que se proyectan dos películas de Nicholas Ray y Clyde Bruckman elegidas por el autor, se titula como una de las canciones usadas en su filmografía–, el conflicto que afecta sus personajes no es otro que la vida misma.
¿Lo más recomendable? La proyección de cortos imposibles de encontrar en otro sitio acompañando a sus principales obras. Dejaos llevar por el color del cielo estos días y aprovechad para indagar en Kaurismäki.
…
…
Más información en http://www.museoreinasofia.es/actividades/despues-naufragio
Lee el reportaje en la edición impresa: