Supersubmarina – Realimentación


Texto de Juan P. Torres

Los comienzos de Supersubmarina datan de 2005. Al principio nada fue fácil y tardaron unos años en salir a la luz sus canciones, siempre enérgicas y electrizantes, que se escondían en algún rincón de Jaén. Pero en 2008 Sony se fijó en ellos y desde entonces el cuarteto de Baeza no ha parado.

Empezaron publicando sus primeros E.P.s Cientocero y Supersubmarina, allá por 2009 con el sello Octubre. Más tarde llegaría su primer larga duración Electroviral (2010, Octubre), que les catapultó como uno de los grupos emergentes con mayor proyección dentro del panorama independiente nacional. Sonaron en las radios, Radio 3 incluso les pinchaba en Capitan Demo cuando sólo podían presumir de tener un par de maquetas, y giraron por muchas ciudades convirtiéndose en una de las sensaciones del pasado año.

Ahora estos veinteañeros comandados por Chino, encargado de la voz y la guitarra, lanzan Realimentación. Producido por Sony, y en las tiendas desde el pasado 24 de mayo, está compuesto de cuatro nuevas canciones en las que conservan su impulso eléctrico. Traen debajo del brazo «Kevin McAlister», «Puta vida», «El encuentro» y «Emperatriz». Se trata de unas melodías que tienen en común que nunca decaen, pero dentro de cada una encontramos un toque diferente. En «Kevin McAlister» anuncian que son ambiciosos y que no se conforman. «Y ahora yo quiero jugar a ser gigante» o «Esta noche alguien va a probar, mi barra de metal» son un ejemplo de que su potencia no se queda en sus guitarras y se transmite también a través de sus letras efectivas. En «Puta vida» y «El encuentro» continúan en su actitud de ritmos ascendentes, y de «Emperatriz» destaca el lirismo de su letra «¿Quién correrá el riesgo de morir?».

Este último trabajo lo pasearán por toda España en los próximos meses y podremos dar cuenta de si su presencia en el escenario sigue siendo uno de sus fuertes. Podremos disfrutar de sus actuaciones en El Día de la Música Heineneken, 21 de junio, Festival Low Cost, 21 de julio y en el Sonorama, 13 agosto… Bienvenido sea el último E.P. de estos originales andaluces que con su actitud diferente y su vocación de rock bailable hacen temblar a otros grupos ya consolidados, como Lori Meyers o Vetusta Morla, en la lucha por el mejor directo del verano

Ir a la versión “papel” de ExPERPENTO junio de 2011

Anterior Los asesinos en serie según Janire Rámila
Siguiente La India