«The tale», una película de Jennifer Fox


Texto de Reyes M. de la Sierra

Escrita, producida y dirigida por Jennifer Fox
Estados Unidos, 2018
Con Laura Dern, Isabelle Nelisse, Jason Ritter, Elizabeth Debicki, Ellen Burstyn, Common, Jaqueline Fleming, Matthew Rauch, Rebecca Chulew, Tarek Bishara, Scott Takeda, Gretchen Koerner, Isabelle Amara, Grant James, Juli Erickson, Rebecca Gamble, Frances Conroy, John Heard, Laura Allen

Jennifer Fox produjo, escribió y dirigió esta película. Destacamos por encima del propio trabajo cinematográfico el hecho de que The tale se basa en su propia experiencia. E intuimos que detrás de cada una de sus escenas hay un intento por justificar, o hacer menos doloroso para sí misma, el relato. Aún así, resulta una historia sórdida y estremecedora.

Jennifer Fox es una importante documentalista. Cuando vuelve de un viaje, tiene numerosas llamadas de su madre, que ha encontrado un ensayo que escribió con trece años y que explicaba su primera historia de amor. Hablaba de un amante, mayor que ella. Treinta años después, ese recuerdo ha sido enterrado bajo una capa de ternura. No termina de comprender por qué su madre está tan preocupada.

La historia de amor que explica en su cuento, tuvo lugar tras un verano que pasó junto a otras dos niñas en un rancho que hace las veces de escuela de equitación. Allí comparte casa con la profesora, que es la Señora G, su esposo y un niño. Por las mañanas Bill, un hombre de cuarenta años, somete a las alumnas a un duro entrenamiento físico. Tras el verano, Jennifer pasa los fines de semana con la Señora G, que la deja sola con Bill. Jennifer lo recuerda como una etapa agradable de su vida, y cuando su madre le hace llegar el ensayo, se despierta el anhelo de volver a reencontrarse con la Señora G. No siente alarma, sino nostalgia y curiosidad. La angustia se traslada al público, que enseguida entiende lo que ocurrió. Por más que la propia Jennifer Fox, adulta, se niegue a verlo.

La complejidad de The tale

Es una película compleja. Jennifer Fox es documentalista y traslada la capacidad de análisis de la realidad a The tale, que tiene forma de película pero fondo de documental. Y no sólo por el tema que trata, sino porque expresa, de forma precisa, los intentos de la mente humana por transformar los recuerdos. Así, por ejemplo, la protagonista, que se recuerda a sí misma con trece años como una adolescente, se topa con una niña menuda y sin formas en las fotos de la época. Solo podría despertar el interés sexual de un depredador. Bill lo es. Y la Señora G, es “el gato que le lleva los ratones”. La Jennifer adulta lo tiene que comprender para explicárselo a la Jennifer de trece años. Y cuando lo comprende y es capaz de asumir que ha sido una víctima, puede seguir adelante y contarlo en una película.

The tale es un viaje por los recuerdos, maquillados por la mente infantil. No hay crudeza en ningún plano y la sensibilidad de la directora hace de todo el film un trabajo extremadamente violento en el que no hay ni ápice de lo que entendemos por violencia. Conclusiones se pueden sacar muchas, y aplicarlas a las noticias. Es en sí un argumento potente para explicar a quien tenga dudas, que cualquier relación sexual entre un adulto y un niño, es una violación, que ningún menor toma determinadas decisiones libremente, ni voluntariamente, sino que siempre media la coacción: muchas veces con golpes físicos pero muchas otras, con golpes psicológicos.

Dicen que cuando The tale se exhibió en Sundance, el silencio inundó la sala. Hubo quien criticó el realismo en la filmación de las relaciones sexuales entre un hombre y una niña. Y sí que es verdad que a una se le pone enfermo el cuerpo y el alma, pero ¿qué queremos si estamos presenciando la violación de una niña? En el papel de la Jenniffer adulta está Laura Dern, una actriz que parece haberse enfocado en ir más allá de la mera ética actoral, para centrarse en papeles con un importante poso social y feminista. En el papel de la niña, quizás el más complicado, encontramos a Isabelle Nélisse. Jason Ritter da vida a Bill y Elizabeth Debicki es la Señora G.

Más información sobre el film: https://thetalemovie.com/

Anterior Miguel Campello nos habla de «5»
Siguiente Tú peleas como una vaca en ExVITA