Tu voz entre otras mil


Texto de Raquel Carrillo

Una que tuvo la suerte de conocer a Antonio Vega, reconoce sin duda al mito rodeado de luz y sombra, en este documental sobre su vida que firma Paloma Concejero. Una honda impresión, aunque fuera en un encuentro fugaz, como las estrellas que tanto le gustaban. Ni triste ni solitario, sino todo lo contrario. Una persona cálida, cariñosa, divertida y rodeada de un aura especial, alejada del malditismo que le han querido imponer a lo largo de toda su carrera. Antonio era una de esas personas que enseguida se hacen querer. Y eso es lo que se ve en este documental.

Los veguistas, pero también los que no lo sean, disfrutarán mucho de este retrato, elaborado minuciosamente a lo largo de cinco años, y que cuenta con valiosísimos documentos, hasta ahora inéditos, sobre el artista. Tales como los Super 8 de su padre, que retratan una infancia feliz de familia unida y numerosa, los testimonios de su mujer, o las cintas confesoras que durante cuatro años le relató a su biógrafo, Bosco Ussía. Y todo, claro está, rodeado de las impresionantes composiciones que a lo largo de su vida nos regaló el autor.

Una persona muy querida y extrañada por los que le rodeaban, dotada de un talento impresionante. Un artista en su totalidad, que también se acercaba a otras artes y ciencias de gran sensibilidad, como la pintura, la literatura o la astronomía. Y que además era gran amante del deporte. Bohemio donde los hubiera, le gustaba hacer su hogar de cualquier sitio y convertir una décima de segundo en un momento mágico. Aunque la lucha de gigantes dominara gran parte de su vida y se dejara llevar…

Tu voz entre otras mil resulta emocionante y entretenida. Genialmente enlazados los momentos, los lugares, las situaciones y las voces que le retratan. Se trata además de un documento histórico y social imprescindible, que retrata muy bien la ebullición de la Movida. Pero sobre todo es un recreo de Antonio. Y del sitio que ocupa.

Más información: http://www.karmafilms.es/ficha_cine.php?ID=180

Lee un resumen de este artículo en la edición impresa del ExPERPENTO del verano 2014:

Enlace: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_verano2014/16?e=2897458/8022563

Anterior Agenda del verano del Institut français Madrid
Siguiente Hermano Lobo: Moon Hole Bar