Un día con Rick Astley


Entrevista de Raquel Carrillo
Fotos de R. Muñoz

Fechas confirmadas de la gira española de Rick Astley:

  • 16 de septiembre – OVIEDO – Recinto Festivo La Ería
  • 17 de septiembre – MADRID – La Riviera
  • 18 de septiembre – MÁLAGA – Palacio de Congresos
  • 19 de septiembre – BENIDORM – Por confirmar recinto
  • 25 de septiembre – BARCELONA – Sala Apolo
  • 26 de septiembre – PALMA DE MALLORCA – Trui Teatre

…Porque Rick Astley fue el primer amor platónico de mis años adolescentes. Yo adoraba a este ser. Sus pecas, su tupé pelirrojo y sus movimientos de cadera. Me prometí a mí misma que sería famosa sólo para tener la oportunidad de conocerle. Si me llegan a decir que más de 20 años después le iba a entrevistar, me hubiera dado un patatús.

Por eso, cuando me dieron la noticia en la redacción, mi reacción fue de incredulidad al principio, y luego de alucine con la vida. Cómo, de repente, el universo te sorprende con un regalo como éste, que me ha permitido conectar con esa niña fantasiosa que fui, y con los sueños maravillosos que tenía en la infancia. Maravillosos y poderosos. Porque cuando crees que nada es imposible es cuando realmente suceden las cosas más increíbles.

A las 17.45 llegué a la entrevista. Me encontré con un tipo humilde, realmente divertido y simpático. Muy centrado en las cosas importantes de la vida: en su mujer y su hija. Lejos de la música dance que le hizo famoso, lo que a él le mola es el punk/rock. Desencantado de la industria musical, ahora disfruta haciendo conciertos puntuales allí donde le apetece viajar. En septiembre, le podremos disfrutar en una gira española, que abarca Madrid, Barcelona, Oviedo, Málaga, Benidorm y Palma de Mallorca.

Rick, lo primero de todo contarte que cuando tenía 12 años yo era una súper fan y estuve en el concierto que diste en Madrid en el 89, con varias vecinas de mi edad, y con mi madre, que se vino con nosotras…
¡Muchas gracias! Es divertido, porque yo había conocido a la que es ahora mi mujer dos años antes de ese concierto, pero estaba de gira por Europa y era difícil pasar tiempo juntos. Fue después de ese concierto cuando pudimos intimar más, hicimos un viaje juntos por el sur de Francia. Tengo increíbles recuerdos de esa etapa. Actué en Barcelona y en Madrid. Cuando estás enamorado, todo son fuegos artificiales. Fríes un huevo, y te parece fuegos artificiales. Así que tengo unos recuerdos muy buenos de aquella época.

«¡Ayer tomamos el vermut y me encanta!»

Tienes gira en España el próximo mes de septiembre. ¿Qué te damos los españoles que no te dan en otros países?
¡¡Tapas!! La cultura latina es muy cariñosa. En Inglaterra también nos gusta mucho abrazar, pero los países latinos son más cálidos. Yo creo que es por la siesta. Vengo de una pequeña ciudad en el norte de Inglaterra, y la gente de aquí es completamente diferente. ¡Ayer tomamos el vermut y me encanta! He viajado por todo el mundo, y creo que Portugal, Italia y España son muy parecidos, y distintos a los demás países europeos en la forma de vivir la vida.

Estás en julio en España para promocionar la gira de septiembre y para actuar en las fiestas del Orgullo Gay. ¿Cómo te sientes al saber que eres tan admirado entre este público?
Me siento afortunado porque me han acogido muy bien en este círculo. Soy consciente de que tengo muchos fans entre el público gay. Probablemente eso ha ayudado a que mi música tuviera un despegue mayor. Es una locura, me siento incluso un poco abrumado, porque es un público que responde muy bien a mis canciones.

¿Qué perfil de gente acude ahora a tus conciertos?
Amplísimo. Viene la gente que vino a verme con 12 como tú, es decir gente de la generación de los 80, pero también viene gente muy joven. He hecho algunos conciertos con artistas y grupos de los 80 y podíamos ver entre el público gente realmente joven.

Supongo que el fenómeno RickRolling en Internet hace unos años ha sido crucial para atraer a las nuevas generaciones…
Claro. Internet puede ser un instrumento muy positivo y negativo a la vez. Es positivo, porque la música puede llegar muy lejos, todo el mundo tiene acceso. Es una ventana libre al mundo. Los pequeños músicos que no tienen el respaldo de una gran discográfica pueden darse a conocer libremente. Pero también puede ser negativo porque al final es más complicado ganarse la vida con la música.

rick2

 

«Tuve un éxito tremendo y eso, al final, te cuesta un poco la vida, porque estás muy presionado por la discográfica. Dejé de tener la energía y el deseo».

Eres compositor, tocas varios instrumentos y tienes una voz deslumbrante. Con tanto talento y vocación, ¿por qué te retiraste tan pronto?
Gracias. (Se ríe y lo piensa un momento). Me desencantó el estilo de vida que me hacía llevar la industria musical, las promociones… No era solo por mis discos, sino por mí. Te sientes como si te estuvieras vendiendo a ti mismo. Es un negocio. A fin de cuentas, el objetivo es vender. Tuve un éxito tremendo y eso, al final, te cuesta un poco la vida, porque estás muy presionado por la discográfica. Dejé de tener la energía y el deseo. Además, fui padre, y aunque esta no fue la causa exacta de que me retirara, si contribuyó a que viera las cosas de otra manera y a que me preguntara: ¿Qué demonios estás haciendo? Y decidí no perderme cosas más importantes en la vida. La experiencia fue increíble y la recordaré siempre, pero al final no eres un músico ni un compositor, eres un hombre de negocios presionado. Ahora me gusta cantar y actuar sin tener más presión que esa.

¿Compones o produces para otros músicos?
Lo intenté durante un tiempo. Monté un pequeño estudio y aprendí diversas técnicas para poder componer y producir, pero es distinto trabajar para otra persona que hacerlo para ti mismo. Y al final es un poco decepcionante porque no hay mucha gente que realmente me guste, que sea brillante y cante realmente bien.

«Toco la batería en una pequeña banda con algunos amigos, y tocamos punk y rock: desde Sex Pistols hasta Foo Fighters, y todo lo que está en medio también».

¿Qué tipo de música te gusta escuchar actualmente?
De todo. Y ahora con Internet puedes escuchar de todo. Toco la batería en una pequeña banda con algunos amigos, y tocamos punk y rock: desde Sex Pistols hasta Foo Fighters, y todo lo que está en medio también. Es un poco peligroso, porque somos una banda de viejos, y un día nos va a dar un ataque al corazón. Por otra parte, admiro a Bruno Mars, es increíble, y tiene una voz fantástica. Controla todo tipo de géneros, y los mezcla. Coge un poco de los 60, los 70, los 80….eso hay que saberlo hacer, y hacerlo tuyo. Y él lo consigue.

 rick1

«Quiero ser feliz»

Haciendo balance de tu vida… ¿Cómo se sentía el Rick Astley de 20 años, ídolo de masas, y cómo se siente el Rick de ahora?
Con 20 años no tienes ni idea de nada. Crees que sí, pero realmente no sabes nada. Cuando miro atrás, si hubiera sabido lo que iba a pasar, hubiera hecho algunas cosas de otra manera, pero los 80 eran muy distintos a la época actual. En esencia, por dentro, soy la misma persona. Pero obviamente evolucionas. Cambias pequeñas cosas para adaptarte.

¿Te queda algún sueño por cumplir?
No tengo sueños concretos. No sueño con hacer otro hit, aunque a nadie le amarga un dulce, y sería fantástico, pero sé que a día de hoy sería muy difícil. Tengo otras ambiciones musicales. Sí que sueño con seguir siendo capaz de cantar con 60, 70 años, probablemente no “Never gonna give you up” ni “Whenever you need somebody”, porque no creo que pueda vocalmente, pero sí que me gustaría seguir relacionado de alguna manera con el mundo de la música.

¿Tienes pensado sacar nuevo disco pronto?
No lo sé. Para mi gira española sí que hay un par de canciones nuevas. En realidad, un disco ahora es complicado, implica meterse de nuevo en la industria, que alguien apueste por ti, que sea un lanzamiento muy fuerte. Yo prefiero componer un par de canciones nuevas, colgarlas en Internet, y si alguien las quiere, ahí están, no hace falta grabar un disco.

¿Qué quiere ser Rick Astley de mayor?
¡Ya soy mayor! (Se ríe. Lo piensa un momento) Quiero ser feliz. He tenido mucha suerte en la vida. También he tenido mis momentos bajos, he estado deprimido. Pero me siento realmente afortunado. Mucha gente quiere dedicarse al mundo de la música, y nunca llega. Yo tuve esa suerte.

La historia de esta foto

rick3

Para prepararme la entrevista con Rick Astley, estuve un día entero desempolvando sus vinilos y removí Roma con Santiago hasta recuperar un viejo tesoro para enseñárselo: la postal de Rick. Una postal “suya” que recibí después de haberle escrito cuatro hojas en español, of course, a una dirección que venía en la Súper Pop. No lo podía creer. Hasta había un enorme beso estampado de carmín, lo cual era bastante sospechoso.

Mi madre me dijo que tendría una secretaria que se dedicaba sólo a eso. La llevé al cole y me pavonee entre las otras peque-fans del pelirrojo. Durante todos estos años la he conservado como oro en paño en mi cofre de los tesoros.

Cuando ya iba a la universidad –sí, habéis leído bien– salió el tema de la postalita en una comida familiar, y se hizo un silencio sepulcral. Se miraban entre ellos, y me miraban a mí alucinados de cómo me podía haber creído semejante mentira durante tantos años. A mi padre le temblaba la voz cuando me dijo «Pero hija, si aquello lo hizo mamá en plan de broma”. Les odié con todas mis fuerzas.

Me pareció que a Rick le haría mucha gracia mi historia. Así que no paré hasta encontrar la postal, búsqueda que me llevó todo un día. A través de él, me fui encontrando con otros tesoros infantiles. Entonces recordé con total claridad mis verdaderos sueños y deseos, algunos de ellos completamente enterrados y olvidados. Y obtuve, con total certeza, una confianza ciega en la vida.

Quería contarte una anécdota…

¡Claro!

Cuando era pequeña te escribí una carta, y todos los días miraba el buzón de mi casa por si me habías contestado. Un día recibí esto… –le enseño la postal. Se ríe, y la coge impaciente–.

¡Déjame ver!

Pero no era tuya… en realidad me la escribió mi madre… –Rick Astley se ríe a carcajadas. La lee atentamente en el inglés cutre de mi madre–

¡Es fantástica!

¡Mira la firma!

¡Está muy conseguida! ¡Adoro a tu madre! ¡Adoro a tu madre!–me abraza– ¡Ahora mismo vamos a hacernos una foto con la postal para enseñársela a tu madre!

Nos hacemos la foto, y ahora soy yo la que se la envía a mi madre. El círculo se ha cerrado.

Mira el video de promoción para las Fiestas del Orgullo de Madrid:

Más información en: http://www.rickastley.co.uk/ y en http://www.promosinfronteras.es/rick-astley-de-gira-en-espana/

Anterior “Danzad malditos” abre el Frinje 2015
Siguiente El disputado voto del señor Cayo de Miguel Delibes