Dos de tres*: Idea: Pintura Fuerza [70 – 80]


05/11/13- 18/05/14. Palacio de Velázquez del Parque del Retiro – Madrid

Texto de Elena Echave
Imagen: Detalle. Juan Navarro Baldeweg. Humo amarillo, 1984. Colección Antonio Esteban

(*Dos de tres exposiciones sobre la 2ª Mitad del siglo XX)

Aportar más referencias sobre la renovación de la pintura española entre finales de los años 70 y principios de los 80 es el objetivo de esta exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Pintura Fuerza, comisariada por Armando Montesinos.

La muestra aúna a artistas de la generación que comenzó a pintar a mediados de los setenta defendiendo, como punto de partida en común, la figuración: Alfonso Albacete, Miguel Ángel Campano, Ferran Garcia Sevilla, Manolo Quejido y Juan Navarro Baldeweg. Este último ha aportado una mirada novedosa a las prácticas constructivas, en las que cada pieza es entendida como objeto de activación del contexto físico existente. Su trabajo no solo destaca pictóricamente, sino que en su labor arquitectónica ha sido relacionado con sus contemporáneos Álvaro Siza Vieira y Rafael Moneo. Por su parte, Alfonso Albacete fue formado en el taller de Juan Bonafé y su creación plantea reflexiones sobre la pintura del siglo xx junto a un acercamiento a Cezanne, al pop art y al fauvismo.

Estos son solo unos ejemplos de la variedad y calidad de los nombres propios que conforman esta exposición centrada concretamente en producciones datadas entre 1978 y 1984.

Más información: http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/idea-pintura-fuerza

Lee este artículo en la versión on-line de nuestra edición impresa:

Anterior Una de tres*: Miradas en paralelo: Miguel Fisac y Alejandro de la Sota [50 - 80]
Siguiente Tres de tres*: Colección 4: Mínima resistencia [80 - 90]