Testo de R. Muñoz
240 páginas. Booket. 7,95 €.
Más info: https://www.planetadelibros.com/libro-asesinato-en-el-orient-express/258055#soporte/258055
Dicen que si quieres aficionar a una persona adulta a la lectura, el truco está en regalar un libro de Agatha Christie. Sencillos en forma y narrativa, tienen la capacidad de enganchar al lector desde la primera página con suspense. Es por ello que las adaptaciones de sus novelas al cine han sido una constante. Y en estos momentos podemos ver en la gran pantalla la adaptación de Kenneth Branagh, protagonizada por él mismo, con Johnny Depp en el papel de la «víctima» y Penélope Cruz y Michelle Pfeiffer en el reparto.
Hércules Poirot, protagonista de más de una treintena de libros de la autora, viaja desde Turquía hasta Inglaterra en el Orient Express, donde conoce a un tipo que asegura que quieren matarlo y que desea contratar sus servicios durante la travesía. Poirot lo rechaza. No le gusta. Por la noche, cuando el tren tiene que parar por una gran nevada, escucha gritos que provienen del camarote del individuo, que se hacía llamar Rachett. En realidad, como descubre el inspector, Rachett es Cassetti, un tipo oscuro que años atrás asesinó a una niña de tres años tras cobrar el rescate millonario a su familia, los Amstrong, y que logró huir de la justicia gracias a ese dinero. Poirot descubre que la práctica totalidad del pasaje tiene algo que ver con la acaudalada familia de la niña, lo que les convierte en sospechosos del crimen de Cassetti. Aunque hay más opciones: quizás el asesino huyó en la parada del tren.
La novela contiene todos los rasgos y trampantojos propios de la literatura de Christie, que parece darlo todo masticado hasta que se desvela el misterio. Tiene la capacidad de engañar al lector con constantes argumentos que caen, por la magia de la literatura por su propio peso. También encontramos una fábula social que sitúa al lector entre la espada y la pared. ¿Merece la víctima, a su vez verdugo nada menos de una niña, que su crimen sea esclarecido?
Siempre lo decimos: antes de ver la película, en esta ocasión, con el sello Branagh, hay que leer la novela. Solo así podremos pronunciar la manida frase de «el libro es mejor», o no.
…
La sección de libros en el ExPERPENTO de Diciembre 2017 – Enero 2018:
Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_diciembre2017/10