Texto de Raquel Carrillo
Fotografía cortesía del CDN
Más info: https://dramatico.inaem.gob.es/evento/vulcano/
En el Teatro Valle-Inclán (Madrid) hasta el 13 de abril de 2025
¿Cómo narramos nuestras heridas? Es el tema principal de Vulcano, una obra «volcánica», en palabras de su directora Andrea Jiménez, una de las voces más innovadoras de los últimos años, que deslumbró con su montaje Casting Lear, actualmente de gira.
El texto, una obra de suspense que mezcla humor y drama, ha sido creado por Victoria Szpunberg, que se ha inspirado en el cuadro La fragua de Vulcano de Velázquez, presente en la temática y en la escenografía. En ella, una familia desestructurada que perdió a un ser querido en un incendio, se ve sacudida de nuevo por unos periodistas que vienen a hurgar en la herida. Descubrirán en todos ellos una combinación de culpa y rechazo hacia esa muerte, mientras que cuestionarán la versión original de los hechos.
En palabras de su directora, la obra reflexiona sobre «cómo recordamos los hechos traumáticos» e indaga en la cobertura de los medios periodísticos en este tipo de tragedias, «como la cobertura de los medios en la DANA de Valencia, donde existe el morbo de vender». Andrea Jiménez calificó además el montaje como «un reto arriesgado, en el que por primera vez uso la cuarta pared teatral».
Desveló además que está presente el uso del video en el montaje: «Hay una cámara en directo que graba a los personajes y nos sirve este relato en imágenes, que compiten con el relato teatral. Entonces tenemos la capa pictórica del cuadro, la capa cinematográfica y la capa teatral en constante diálogo».
En el elenco Macarena Sanz, Eneko Sagardoy, Pilar Bergés, Albert Ribalta e Iván López-Ortega, que contaron ayer en rueda de prensa que se han sentido muy involucrados creativamente en el proyecto.
…