Texto de Covadonga Carrasco
Las estrellas de cine, del mundo de la música y personajes conocidos del universo de la televisión han puesto de moda desde hace algunos años una de las técnicas milenarias más completas para llegar al absoluto equilibrio físico y mental. Pero el Yoga es algo más que una moda frívola del mundo de la farándula.
El estrés que sufre la mayoría de la población va haciendo mella poco a poco en la salud de todos, la conexión entre cuerpo y mente necesita de un técnico especializado en soluciones y, en este caso, no sirve un electricista de urgencia que enmiende los problemas de los cables. La respuesta existe y se encuentra en una ciencia milenaria -de unos 5.000 años- que surgió en el Valle del Indo y que se denominó Yoga, cuyo significado es «unión».
Y de eso es precisamente de lo que se trata, de conseguir una unión total de cuerpo y espíritu, mejorando el nivel de vida y afrontando de manera positiva tanto las pequeñas como las grandes dificultades.
Ángel Robles Navarro, es miembro fundador de la Asociación Profesional de Profesores de Yoga de Madrid, conocedor de este tipo de técnicas, explica que «lo que siempre decimos, es que el Yoga es un modo de vida. Aquellos que lo practican, van creando una pauta de conducta muy específica, que está basada en ser un poco más conscientes de todo lo que nos ocurre en ella».
Pero esto no es únicamente teoría, Anna es una de las beneficiarias de esta técnica. Desde hace algún tiempo decidió seguir el consejo de una amiga y comenzó sus clases de Yoga: «Salgo con la sensación de haber estado detenida en el tiempo. Ha cambiado mi actitud ante las pequeñas dificultades diarias, porque ahora soy capaz de tomar distancia y no alterarme. Sólo el hecho de respirar de otra manera ya nos hace sentir mejor».
La enseñanza del Yoga en España no está regulada con una titulación oficial y el intrusismo es bastante común. Lo principal es que la persona interesada en comenzar con este tipo de práctica se ponga en antecedentes de lo que quiere hacer; que pregunte a personas que ya realicen Yoga y que llame a las entidades que puedan tener un mínimo de credibilidad.
Sivananda, con más de 40 centros en todo el mundo es, sin duda, uno de los grupos con mayores garantías. Imparte clases desde hace 48 años. Jorge Reif, representante del mismo, nos resuelve las dudas sobre la relación que parece existir entre el Yoga y organizaciones sectarias: «hoy en día, el Yoga está ampliamente difundido. No es difícil encontrar clases en cualquier gimnasio, centro cultural o centro de salud, pues también está entrando a formar parte del sistema de salud de los países. Cada vez son más las personas que vienen por recomendación de su médico».
City-Yoga es el único centro que cuenta con un tanque de flotación. Se trata de una cámara para relajación profunda. 300 kgs de sales se añaden a 600 litros de agua creando una solución de 25 cms de profundidad. El cuerpo queda suspendido totalmente al tiempo que se apaga la luz. Según el director de la escuela, William Sackville-West, «la idea es la misma que en el yoga. La relajación corporal y espiritual es un primer paso hacia el interior. Cuando entras allí, es como si surgiera un colchón entre el mundo y tú ya que cuando se cierra la cámara, se va perdiendo la sensación corporal, a través de los cual, uno comienza a entrar en uno mismo, a quitar importancia a lo material.»
Una de las mayores preocupaciones a la hora de practicar los ejercicios es el peligro de las inverosímiles posturas que se realizan, sin embargo, el cuidado con el que los profesores vigilan a sus alumnos y la atención que estos prestan a las indicaciones no provocan mayor dificultad que la de cualquier deporte. «Hay mucha gente que va a clases de yoga con dificultades físicas -señala Ángel Robles- , entonces esto nos hace ser muy cuidadosos.»
Una ajetreada vida, el deseo de estrangular al jefe cuando pide las cosas para «ayer», la incomprensión del novi@, la acumulación de apuntes para los exámenes y la cantidad de gente que va en el metro a las 7 de la mañana pueden ser los ingredientes para comenzar a conocer este tipo de ciencia centrada en la relajación y no parecer un Pit Bull cabreado. Ya sabéis cuerpo, mente, unión, relax y, sobre todo, aprovechar y disfrutar la vida de la mejor manera posible.