Testo de Reyes Muñoz
He de confesar que si puse este disco es porque me fío del que me lo mandó. La carátula, como sustraída de los tiempos en los que los discos se compraban en la carretera, me echaba para atrás. Cuando terminó me di cuenta de que ya no hacía nada, solo escuchar.
Es muy difícil buscar una palabra que englobe todo el disco. Ella lo ha definido como rock lunático. Sirve porque el eslogan lleva su apellido. Por un lado tenemos un pastiche de las influencias que Patricia Moon ha recibido a lo largo de la vida. Hay desde reggae hasta rock clásico pasando por grunge y garaje. Y por otro lado, la artista consigue llevar eso a su terreno y convertirlo en un sonido único y especial.
Hay que saber mucho de música para lanzar un trabajo que condense tanto en tan pocos temas. Y efectivamente, indagamos y vemos que lo de Patricia Moon y Oxytocyn no es una pataleta. Tiene la carrera de violín y canto lírico. Ha estudiado piano y composición. En 2010 la Berklee College of Music –según dicen, la mejor escuela del mundo– la beca y se marcha a Boston. Tiene una vida dedicada a la música, sola y acompañada. Esa es la parte seria. Pero como en la carátula, hay una parte frívola que a todos os sonará. Durante una semana vivió en una casa de cristal y la experiencia –retransmitida vía web– tuvo repercusión mundial. Valiente es. Y buena.
Más información: http://www.patriciamoon.es/index.php
Lee esta información en la edición en papel de ExPERPENTO: