Texto: R. Muñoz
¿Sabíais que en Hamburgo las hamburguesas se llaman frikadellen? ¿Y qué más que hamburguesas son como unos filetes rusos de los de toda la vida? En nada se parecen a lo que vamos a cocinar en Food for fun, un juego con el que nos convertiremos en maestros cocineros que ambicionan crear un gran imperio gastronómico.
Food for fun nace en el seno de Afisicos Games, una productora madrileña e independiente creada por Álvaro Arranz, y en cuyo staff encontramos el nombre de Raquel Álvarez, a la postre, antigua colaboradora de ExPERPENTO. Nos dejó hace unos años para seguir estudiando en los Estados Unidos y parece que aprovechó la experiencia y se trajo las maneras empresariales americanas. Esto es, emprender en lugar de esperar mirando un rincón. En Food for fun, el equipo ha invertido muchas horas y esfuerzo –empezaron su creación desde cero– y el resultado es un juego de puzles que aspira a convertirse en una referencia para los amantes del género.
Food for fun entraña la dificultad de un juego al que nos enfrentamos por vez primera. No es como el Candy Crush y sucedaneos, en el que nos dedicamos a mover cosas. Exige destreza visual. Al comienzo del juego, lo que hacemos es recolectar, reunir o mezclar ingredientes para coxinar una hamburguesa. Nuestro buen hacer nos permitirá acceder a nuevos niveles, abrir nuevos restaurantes y realizar otras recetas con los ingredientes recogidos. De esta forma, conseguiremos obtener suficientes ingresos para crear nuevos platos y desbloquear nuevos y entretenidos locales, y así sucesivamente. Explicado de esta forma, parece muy complicado todo, pero os aseguramos que una vez descargada la aplicación y entendida la dinámica del juego de forma muy natural, la propuesta es extremadamente adictiva.
Food for fun es gratuito. Incluso la moneda que precisamos para seguir invirtiendo en nuestro negocio y subiendo niveles se adquiere “trabajando” en la hamburguesería. Prometen, los desarrolladores, no saturarnos con publicidad, a fin de que la aventura no se ralentice. Permite, además, conectarse con tu cuenta de Google y desbloquear logros y jugar en el Modo Competición para retarnos con gente de todo el mundo y convertirnos en el mejor cocinero del planeta.
De momento, pueden acceder a él personas con dispositivos Android, aunque próximamente, si la cosa va bien, lo publicarán para iOS, Windows Phone, etcétera.
La aplicación se descarga aquí: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.AfisicosGames.FoodForFun
Más juegos de Afisicos Games aquí: https://play.google.com/store/apps/developer?id=Afisicos&hl=es
Twitter de Afisicos Games: https://twitter.com/afisicosgames