Cocina en el María Guerrero


Texto R. Muñoz
Fotografías de marcosGpunto

13/01-21/02 – Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero) – Madrid

Esta obra se vertebra en dos espacios, uno público, el salón y uno privado, la cocina. En el salón están todos, de la cocina entran y salen Antonio y Emma, la pareja protagonista. Todo parece discurrir normalmente. Pero los que están en el salón viven a otra escala y Antonio y Emma se sienten insultados por conversaciones grandilocuentes. Ellos ni son tan ricos, ni son tan snobs como sus invitados, aunque querrían serlo. Y por motivos que escapan a la razón, Antonio da un paso en falso disfrazado de broma pesada a su jefe, algo que cambiará su vida.

“Creo que se podría hablar de tres esferas distintas: una a nivel individual, yo con mi conciencia, otra social, yo con mi entorno y una tercera legal, yo ante la Ley”. Son palabras de María Fernández Ache, autora de la obra que podremos ver en el Teatro María Guerrero hasta el 21 de febrero. Cocina es una obra sin moralejas ni finales felices: “Los finales felices están bien para un espectáculo que busca la evasión pero, para mí, el teatro debe ser un arma de construcción social y el final de esta obra es desgraciadamente algo tan común… La falta de empatía, no asumir la propia responsabilidad, priorizarse por encima de todo, si no se conoce el delito no hay falta… De algún modo, estas son reflexiones que plantea la obra”.

COCINA2

Manolo Soto interpreta a Antonio, un hombre con ínfulas de escritor que después de trabajar durante casi tres décadas en una editorial vive con la sensación de haber fracasado personal y profesionalmente. El papel de Emma recae sobre Sonia Almarcha, una mujer difícil de leer: “es vital que el actor que haga este personaje, igual que el de Emma, sea excelente, con un mundo interior rico, complejo, profundo”. Son palabras de María Fernández Ache, que añade: “Deben ser dos verdaderos virtuosos. Vengo de la interpretación y creo firmemente en el actor, tal vez por eso dejo mucho sin explicar en mis obras. Lo que es la cocina interior del personaje, debe de aportarlo el actor”.

En la dirección la obra cuenta con Will Keen que llega al Centro Dramático Nacional después de trabajar con las compañías más prestigiosas del mundo y en los más reputados teatros británicos: National Theatre, Shakespeare’s Globe Theatre, Royal Court, Almeida Theatre, Donmar Warehouse, Royal Shakespeare Company, Barbican, etcétera.

Publicamos un adelanto de esta obra en la edición 83 en papel de ExPERPENTO:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_dic2015_ene2016/16?e=2897458/31578624

Anterior Pancreas en el Teatro Valle-Inclán
Siguiente No es mi tipo en cines