SURFEANDO


¿Qué tiene el surf y los surferos que a todo el mundo encandilan? Es verdad que quizás sea uno de los deportes más estereotipados: bermudas floridas, cuerpos torneados, ligue asegurado, fiesta, música, buen rollo… éxito. La publicidad y las películas no han sido siempre justas con el mundo del surf mostrando un aspecto que no siempre se corresponde con la realidad.

Lo que sí es verdad, es que el surf ha dejado de ser propiedad de unos pocos osados, locos o hippies. Cada vez hay más campeonatos y escuelas que demuestran que el interés por este deporte va en aumento. Y en España no podemos quejarnos a la hora de querer aprender. Está claro: nuestras playas no son ni las de Hawai ni las de Australia, pero la gran calidad de las olas no tienen nada que envidiar a otras partes del mundo. Al principio, puede parecer que no es un deporte para nosotros. Pero cuando superas esa duda y te preguntas ¿por qué no?, las opciones son múltiples. Es fundamental la combinación de clases teóricas y prácticas, para que lo tengas todo claro cuando quieras subirte a una tabla. Si prefieres ser espectador, una buena ocasión se presenta este verano en la Playa de Somo, Santander. Los días 5 y 6 de julio nace el Surferucas Surf Club, un evento donde sobre todo podrá verse buen surf femenino. Es también una excelente oportunidad porque, de forma paralela al festival, hay una serie de actividades como talleres de yoga, graffiti y charlas de especialistas del sector, así como clases de surf gratuitas para el público. Y es que esta playa, con más de 8 kilómetros de extensión, es una de las mejores de la península para practicar este deporte. No en vano, allí está la Escuela Cántabra de Surf, que lleva 18 años en esto de querer acercar el surf a todo el mundo. Las fotos que ilustran este reportaje son de sus monitores, Capi y Nacho, surfeando y enseñando a surfear. Si te pasas por allí, seguro que los encuentras por el gran graffiti pintado en la fachada de la escuela.

Anterior Lucía Etxebarría mató a Pumuky
Siguiente CURSOS DE FRANCÉS PARA FUTUROS ERASMUS