eXpresarte
Fede Nieto: fotógrafo
En el número de Elefantes (marzo de 2014) nos pasaron unas fotos maravillosas dentro del pack de prensa. Olían a clásico. Las pedimos y en este proceso conseguimos el correo del fotógrafo…
Kaurismäki naufraga en el Reina Sofía
El llamado séptimo arte, antes relegado a las filmotecas, esos sitios donde van ancianos nostálgicos y estudiantes de cine a partes iguales, aparece desde hace poco…
Agenda de diciembre del Institut Français Madrid
La presentación de la Culturethèque, una exposición dedicada a Unda Souki, la nueva oleada de cursos intensivos, un ciclo de cine sobre Luis Buñuel y más en el Institut Français Madrid…
El Ministerio de Asuntos Importantes
La puerta está siempre abierta. Es el primero derecha de un edificio señorial cuyos balcones dan a un jardín tranquilo. Es un escondrijo de Alonso Martínez….
José Carlos Nievas: Los abrazos de la farándula
El Teatro Español, con motivo de su 430 aniversario, abre sus puertas para ofrecernos Los abrazos de la farándula. Una exposición fotográfica firmada por José Carlos Nievas en la que el autor, refleja su amor por el teatro, de la mejor manera que él sabe hacer, a través de su cámara…
Agenda del Institut français en Madrid [oct-nov 2013]
Entramos en la recta final de matriculaciones para prepararte con el Institut français de Madrid. No esperes, dado que el inicio de las clases es el 14 de octubre…
Dos de tres*: Idea: Pintura Fuerza [70 – 80]
Aportar más referencias sobre la renovación de la pintura española entre finales de los años 70 y principios de los 80 es el objetivo de esta exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Pintura Fuerza, comisariada por Armando Montesinos.
Una de tres*: Miradas en paralelo: Miguel Fisac y Alejandro de la Sota [50 – 80]
En 1913, en Ciudad Real nacía Miguel Fisac y en Pontevedra hacía lo propio Alejandro de la Sota. Ambos eligieron a la arquitectura y los dos comenzaron a trabajar en una España destruida por la guerra civil.
Helena Losada y su país de las maravillas
Helena Losada es una habitual de las ferias de arte emergente de la capital. Sus grabados trasladan al público a un universo paralelo de ensoñaciones y misteriosa inocencia.
PHotoEspaña y el cuerpo
Cuando escuchamos que la presente edición de PHotoEspaña estará dedicada al cuerpo, enseguida pensamos en su vertiente más erótica.
Azucena Vieites: Tableau vivant
Imágenes que se repiten, pero que nunca son iguales. Tableu Vivant es el nombre de la serie. El espectador se enfrenta a una realidad congelada que fluye…
El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya
Un total de 71 obras de maestros renacentistas y del Siglo de Oro españoles atesora el British Museum, y todas ellas estarán en el Museo del Prado hasta mediados de junio
La primavera árabe. Exposición de Samuel Aranda
Si bien es cierto que esta exposición está compuesta por cuarenta fotografías, también es verdad que merece la pena solo por ver una.
Cualquier cosa es posible en iam Gallery Madrid
Fernando Elvira y Diego Cabezas exponen en iam Gallery, un espacio singular de Madrid, que si no conocéis, os dejará fascinados.