sala-eX
CAMINO A CASA (estreno en dvd)
En 2002, Camino a casa fue muy aclamada en el circuito independiente y ganó premios en festivales como el de San Sebastián. No obstante, hasta ahora, sólo podíamos verla de forma ilegal.
«El otro» de Ariel Rotter
Ariel Rotter dirige «El otro», una película argentina que está siendo sensación en festivales. Protagonizada por Julio Chávez.
Sommers Town
Sommers Town es una película que llega bien hondo. No hay ambición ni en el argumento ni en las interpretaciones, sólo un deseo sincero por mostrar, de una forma pausada y honesta, la amistad en la adolescencia.
QUEMAR DESPUÉS DE LEER
Llegó a San Sebastián después de triunfar en Venecia y Toronto y arrancó la ovación del público. Quemar después de leer es la última propuesta de los Coen, sin duda, una de las películas que marcarán el año.
LO MEJOR DE MI
La ópera prima de Roser Aguilar obtuvo, con su estreno en 2007 críticas desiguales. Es un film con un guión, un rodaje y una estructura tan personal, que o te desquicia o te enamora.
Macarena Gómez: Sexy Killer
El andaluz teme que su acento le delate y su persona caiga en los tópicos igual que el fumador esconde su vicio, conocedor de la mala publicidad de la que goza tan fotogénica imagen cigarro en mano.
LA VIDA SIN GRACE
John Cusack vuelve a las pantallas, esta vez en un melodrama. Viene abalada por multitud de premios en Sundance, Gijón o Deauville.
UNA NOCHE PARA MORIR
Estamos ante una de estas películas que arrasan en su primer fin de semana y se deshinchan, para veinte años después, convertirse en clásico para nostálgicos.
HONEY DRIPPER
La película nos sitúa en la América más rural de mitad del siglo XX, para contarnos una historia sobre la génesis del rock n’ roll.
LA ANTENA
La película ha sido comparada como una obra a medio camino entre el cine del expresionismo alemán y la obra de Tim Burton. La pista que nos da esta afirmación es que se trata de poesía pura en cuanto a la forma de narrar se refiere y con una gran preocupación por la estética.
ELEGY
En este país tan cainita y con tantas ganas de que cualquiera con una pizca de éxito se hostie para lapidarlo aún más, reconforta una figura como la de Isabel Coixet. Una directora en un medio en el que esta palabra no suele acabar en a, con un mundo particularísimo y una carrera que, al margen de gustos, no puede tacharse de incoherente.
EL BAÑO DEL PAPA
Melo, Uruguay, en la frontera con Brasil. 1988. Todos esperan la visita del Papa Juan Pablo II. Al pueblo llegarán al menos 50.000 peregrinos que querrán beber, comer, dormir, y claro, defecar…