Texto de BiPaul
La reciente muerte de Miguel Delibes volvió a poner su biblioteca a la vista. La suya es posiblemente, una de las carreras más prolíficas y con más calidad de la literatura universal. Con El hereje puso el broche de oro a una vida literaria iniciada con La sombra del ciprés es alargada. Nunca recibió el Nobel de literatura, decisión que en vez de ofender al maestro, desacredita a la academia sueca.
Hay quien ve en El Hereje un homenaje a su Valladolid, hay quien considera que es un canto de por la tolerancia y la libertad, hay quien ha visto en ella una despedida con letras de oro. A sus casi 80 años Delibes se puso a innovar y lanzó su primera novela histórica, la más extensa de su carrera. Me gusta pensar que el gran autor se aburría, convirtió la investigación en un entretenimiento y decidió regalarnos sus pesquisas como mejor sabía. Pero más allá de esto, encontramos lo de siempre, una indagación en las relaciones humanas, en lucha con el prójimo, con su interior y con las circunstancias.
Más información: http://www.planetadelibros.com/el-hereje-libro-50157.html