Descargar ExPERPENTO 104 / Visualizar ExPERPENTO 104
Texto de Sandra Sánchez
25/01-02/04. T. Bellas Artes [Madrid]
Foto [c] cortesía Pentación
Siempre me ha sorprendido que las novelas de Miguel Delibes, que a primera vista no tienen ninguna complicación, son un agujero negro. Textitos como El disputado voto del Señor Cayo y ladrillos como El hereje tienen tantas aristas como personas que se enfrentan a ellos. Y no solo eso, porque la manera de entenderlas muta con el tiempo y con las experiencias, con la sabiduría o con la situación global del planeta.
…
…
Algo así pasa con Las guerras de nuestros antepasados libro de 1974, que sin la enjundia aparente de Cinco horas con Mario es una reflexión sobre la existencia rural. Su protagonista, a partir de las entrevistas con un psiquiatra, escribe su biografía. Pues resulta que ahora, con una guerra en Europa, cobra otros significados. Han estado hábiles Eduardo Galán, que ha adaptado el texto y Claudio Tolcachir, que lo dirige. Y también quien quiera que captara a los actores. En el papel del psiquiatra está Miguel Hermoso y desde ahora Pacífico es Carmelo Gómez.
Carmelo Gómez
Una crítica decía: «Inmenso Carmelo Gómez» y al leerlo sonreí. El crítico en cuestión ya tenía titular para todos los proyectos de Carmelo Gómez. No lo digo porque piense que llega, se sube y lo borda. Que igual sí, pero dudo que lo haya probado. Lo digo porque Carmelo Gómez trabaja para bordarlo. Galán dice en el dossier: «Debo reconocer en estas líneas, ante todo, la gratísima colaboración recibida por parte del actor Carmelo Gómez (natural de un pueblo de León), que con tanto entusiasmo como conocimiento ha trabajado conmigo para “pulir” la última versión del texto que ahora presentamos».
La obra de teatro
La obra de teatro respeta el texto de Delibes, que es una sucesión de diálogos entre Pacífico y el Doctor Burgueño. Pacífico, como su nombre indica es un hombre que odia la violencia. Su infancia ha estado marcada por historias de la guerra, la civil, la de Marruecos y la última carlista, en las que estuvieron su padre, su abuelo y su bisabuelo. Pacífico, callado, sumiso y comedido, sensible y empático está en la cárcel y por eso ve al psiquiatra. Es un personaje poliédrico con el que Delibes pone en práctica su maestría con el humor negro para reflexionar sobre la violencia. Y que Galán aprovecha para convertir en un grito contra la guerra.