Descargar ExPERPENTO 106 / Visualizar ExPERPENTO 106
Entrevista de Reyes Muñoz
Fotografía cortesía de Chema Denche
Elena Bella es consciente de lo que puede hacer con su voz y qué mejor forma de demostrarlo que a través de los boleros que en sí mismos son armas de emoción masiva. No dejó muestra de su talento en ExVITA.
Junto con su productor, Javier Catalá, se han dedicado a bucear por el género para dar con algunas de las canciones más preciosas de la historia de la música. «Te busco» de Víctor Víctor, inmortalizada por Celia Cruz o «Lo que te daría» de Lolita de la Colina, son dos de los temas que componen este Paisajes conocidos.
…
Elena Bella en ExVITA:
…
A ExVITA nos has traído un avance de un EP que es de versiones, ¿no?
Sí. Este último EP, que se llama Pasajes conocidos, es un conjunto de versiones, sobre todo de boleros, que he querido rescatar. Quería acercar este género al público más actual. Siempre digo lo mismo, la verdad es que no tenemos los mismos gustos musicales ahora que hace treinta años, ¿no? Y yo creo que el bolero es un género que no podemos perder. Por eso lo de querer acercarlo…
Lo has actualizado, metes cosas pop…
Sí, sí…. hemos querido hacer «el bolero actual», pero que es verdad que no solo hay boleros en este disco, también hay dos versiones pop y una es un dúo con David DeMaría… Pero sí, he querido traer el bolero a un sonido pop, ¿no? Por así decirlo.
…
…
¿No hay ninguna canción tuya?
No, en este EP no hay canciones mías, son todo versiones, pero bueno, seguro que próximamente hay cosas mías por ahí.
Estuve escuchando un disco tuyo que encontré de casualidad ¿Alas?
Sí, Alas, es un disco del 2021.
¿Y hay alguna intención de apoyar esas canciones con el lanzamiento de este EP?
No, porque Alas ya tuvo su época. Se va a quedar ahí atrás. Aunque, bueno, para quien lo quiera escuchar, está en Spotify y en un montón de sitios. Pero no, Alas quedó atrás, ahora vamos con con este Pasajes conocidos.
…
…
«Te busco» lo inmortalizó Celia Cruz… Me parece una propuesta muy inteligente porque es muy dificil cantar algo de Celia Cruz a no ser que lo cantes tú. No me imagino un resgistro de voz y un estilo más diferente.
Sí, sí, yo creo que sí. Este bolero lo inmortalizo Celia Cruz, pero otro Moncho… entonces son como muy diferentes, entre ellos y conmigo. Al final, yo creo que en la música hay que ponerse retos. El hecho de querer versionar a artistas muy diferentes, también me motiva. Me gusta llevarlas a mi terreno y sobre todo hacerlo de la mano de Javier. Lo veo como una oportunidad de acercar la música de estos artistas al público de hoy.
Es que, claro, lo estás manteniendo muy en secreto. Yo solo he escuchado los temas que has tocado hoy y creo que ha sido alucinante. ¿Qué más hay por ahí?
Pues lo que decía antes de Moncho. De David DeMaría hemos grabado un tema suyo que se llama «El perfume de la soledad». También habrá una versión de una canción de Xoel López, de «Quemas»… y hay un tema, «Noche de angustia» de José Feliciano.
Este EP, deduzco que surge del lío que montaste con «Un montón de estrellas» y de pensar, pues vamos a coger esta ola y a surfear, ¿no?
Sí, bueno, sale de ahí, pero sobre todo porque me apetecía mucho experimentar, ¿no? Paco Martín me propuso: «Oye Elena, ¿y por qué no versionas boleros?» Y pensé que Rosalía empezó versionado el flamenco y lo ha llevado a lo más actual, ¿no? Yo escucho a Rosalía y oigo flamenco, y la gente está en sus conciertos escuchando flamenco porque lo ha llevado a un género que todos escuchamos, que a todos nos suena cercano. Entonces, pues lo mismo pero con los boleros, me encantaría poder acercarlos de esa manera.
¿Te gusta Rosalía?
Te soy sincera, no es la música que yo escucho aunque me gusta mucho. Sobre todo, me resulta brutal lo que hace, me parece flipante.
¿Existen boleros tuyos?
No, no… es verdad que tengo muchas composiciones, pero no son boleros, son de música pop y tal. Espero que vean la luz más adelante, seguro que sí, pero boleros no.
¿Y no te brota?
Pues, ¿sabes qué pasa? Comparo mucho los boleros con la copla, en el sentido de que son canciones que cuentan historias muy verdaderas, muy profundas… y yo de momento, no me veo capacitada para escribir de esa manera. Cuando tú escuchas una copla, es que estás completamente dentro de una historia, y con el bolero pasa exactamente igual… y yo no me veo escribiendo tan bien.
¿Y qué esperas que suceda?
Yo creo que espero lo mismo que cualquier artista, que la gente escuche mi música, hacerme un hueco… Que al final, yo creo que todos los artistas nos conformamos con cantar o tocar en público, y ya está, con hacer conciertos, ya me conformo… pero no hay que ser hipócrita y onviamente también sueño con hacerme un hueco en la música y llegar al máximo, llegar a las máximas personas posibles.
Estás en el camino ¿no?
Pues sí, sí, yo creo que sí. Al final todo es sumar, ir paso y confiar en que llegaré algún día.
Tú empezaste profesionalmente en 2015, en un programa de televisión.
Sí, empecé con Gran Vía esquina Broadway. Yo no soy periodista y lo que hacía era compartir con compañeros de la profesión las experiencias y lo que se ve y lo que hay detrás ¿no? Al final, cuando yo te presento una canción, tú dices, «ay, qué bonita», pero a lo mejor esa canción ha pasado tantos procesos… Pues en ese programa, lo que hacía era dar a conocer eso los entresijos de la profesión.
Hablame de los conciertos, si van a ser en acústico como aquí, si llevarás músicos…
Yo creo que cualquier artista se siente más cómodo con los músicos en el escenario, por eso en algunos conciertos voy a contar con músicos. Y con Javier Catalá, que es mi productor, haremos un formato en acústico que es lo que solemos hacer siempre. Al final es un poco lo que nos define, ¿no? Este formato, no con tantos músicos, nos permite subirnos por muchos escenarios diferentes. También esperamos hacer una presentación en Madrid… ¡Habrá, seguro, un montón de conciertos!
Y tocarás tú el piano
No, no no no no, no, no, no… no… no lo toco ni en el disco. Todavía no me siento capacitada para ello. Yo no soy pianista, simplemente me acompaño cuando compongo los temas y bueno… A la hora de producir una canción un simple acompañamiento no vale. Seguro que en algún concierto, algún día, me atreva a tocar el piano, pero de momento, no.
Elena Bella en las redes:
https://www.instagram.com/elenabellamusic/?hl=es
https://twitter.com/elenabellamusic?lang=es
https://www.tiktok.com/@elenabellamusic
…