Estreno previsto: 22/12
Columbus se balancea como un funambulista en una forma de hacer cine arriesgada. Un paso mal dado y toda la historia caería en el pozo de las películas pretenciosas sin chicha ni limoná. Pero Kogonada no da ese traspiés, y el resultado es delicioso. Sorprende con su primer largometraje. Y enamora la sensibilidad de este artista, ensayista y cineasta norteamericano de origen surcoreano.
Columbus es pura fragilidad, y no en vano se ha convertido en una de las diez películas recomendadas por IndieWire del 2017. Conversación y arte son las herramientas con las que ha jugado para construir el encuentro de dos personas varadas en una ciudad plagada de modernismo. Columbus (Indiana) se integra en el elenco actoral como una más, tan imprescindible como sus protagonistas humanos.
Las historias que subyacen son la de Jin, un hombre nacido en Corea que acude a la ciudad porque su padre, un importantísimo arquitecto, está en coma, y la de Casey, amante de la arquitectura que tampoco puede dar un paso al frente porque su madre está ingresada en un centro para drogodependientes. Hablan y se encuentran. Mientras descubren juntos la ciudad, exploran y comparten sus emociones, generan vínculos y suman empatías que se intuyen a la deriva.
…
…
Más información: http://versusent.es/pelicula/columbus/
…
La sección de libros en el ExPERPENTO de Diciembre 2017 – Enero 2018:
Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_diciembre2017/10