‘¡¡¡EXtrenO en EXclusiVA!!!
Texto de R. Muñoz
Fotografía cortesía de Silvia de Cuestión de medios
«Al final, esta canción es una invitación a vivir tu vida de la mejor manera que sepas, aunque sea solo por curiosidad, porque también hay muchos ejemplos de cosas interesantes e inspiradoras y total el final ya lo conoces».
…
…
Doce años después de Estréllate y arde, Mute vuelve a meterse en el estudio para grabar «Cambio de estrategia», quizás la canción más luminosa de su repertorio (de momento). Por aquí se nos viene a la cabeza aquella «No me jodas» (2011), nacida en un contexto histórico muy diferente, en el que poco a poco, despertábamos de la crisis económica mundial. Escuchadas de seguido, nos sumergen en una propuesta muy Years and years:
«Componer una canción es un proceso, en el que al final se queda una parte de nosotros, esto tiene que ver también con las circunstancias del momento y cómo vemos y sentimos el mundo que nos rodea. ‘No me jodas’ es la canción que nosotros necesitábamos hacer entonces y ‘Cambio de estrategia’ es la canción que necesitamos ahora. Es una visión más luminosa en una época en la que salimos de una pandemia mundial, hay guerra en Europa, y en la que estamos sometidos a una gran cantidad de estímulos que pueden agobiarnos en el día a día y conducirnos a un estado de apatía y desencanto. Al final, esta canción es una invitación a vivir tu vida de la mejor manera que sepas, aunque sea solo por curiosidad, porque también hay muchos ejemplos de cosas interesantes e inspiradoras y total el final ya lo conoces».
Mute vuelve a la escena con un videoclip en vertical, compuesto de imágenes grabadas por el bajista de la banda en Tokyo. Antes hablábamos del salto temporal, ahora el salto es cultural en una época rarísima. Les preguntamos si la canción sale de las imágenes o las imágenes se adaptan al videoclip, y nos responden: «Esa pregunta es muy interesante porque a nivel consciente, primero fue la canción y luego el videoclip, pero esas vivencias son previas a la canción con lo cual han condicionado totalmente la composición. Al final, todo es un puzzle que vamos encajando pieza a pieza y tiene mucho sentido cuando lo ves todo junto».
«(…) estamos en una etapa de ‘háztelo tu mismo'(…)»
Lo cierto es que el tema no solo nos presenta una actitud frente a un mundo nuevo en lo social, también en lo musical. Resulta interesante analizar la evolución de la música a través de esta banda. Han estado en activo, pero en ensayos, con conciertos puntuales y buscando un sonido que les defina y con el que volver a la escena. Reaparecen con una nueva estrategia, centrada en la actual manera de consumir música, con un videoclip en vertical y con un disco que se irá desgranando canción a canción: «Para nosotros el proceso de composición y grabación no ha cambiado tanto, pero la manera que tenemos de intentar llegar a la audiencia es radicalmente distinto. Además, nosotros ahora mismo estamos en una etapa de «háztelo tu mismo» con lo cual tenemos que aprender todas las técnicas de marketing musical actuales que podamos para intentar llegar a nuestros potenciales oyentes. Esto tiene una parte que es muy costosa en cuanto a tiempo pero nos permite tener más control sobre lo que producimos y eso nos gusta, además, aprender siempre es emocionante».
Mute en redes:
- SPOTIFY https://open.spotify.com/artist/74pPZbzQHcOt9PuvlFQeCJ
- BANDCAMP https://muteaspe.bandcamp.com/
- YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCduDE4aF93RBCgN8LiHd4Jw
- FACEBOOK https://www.facebook.com/Mute-Aspe-274173266400
- INSTAGRAM https://www.instagram.com/mute_aspe
- TWITTER https://twitter.com/muteaspe
- TIKTOK https://www.tiktok.com/@mute_aspe