«Estaciones de paso» de Almudena Grandes


Descargar ExPERPENTO 101 / Visualizar ExPERPENTO 101

Texto de Covadonga Carrasco
Más sonbre el libro: https://www.planetadelibros.com/libro-estaciones-de-paso/88663

Uno de los grandes problemas de crecer es que nos olvidamos de que fuimos adolescentes. Nos olvidamos de los miedos que teníamos, muchos irracionales, fruto del desconocimiento o de la falta de experiencia. Y todo pese a que creíamos que lo sabíamos todo de la vida.

Con motivo del día del libro, el 23 de abril de 2022, la familia de ExPERPENTO hizo una lectura continuada de «Demostración de la existencia de Dios», uno de los relatos de Estaciones de paso:

Pero, aún hay algo peor que olvidarse de lo que fuimos, y es ese momento en el que, siendo adolescentes, nos enfrentamos a las pérdidas y a la inseguridad. Que la vida nos pegue un bofetón con la mano abierta y nos comience a zarandear, sacándonos del calorcito y la seguridad que sentimos abrazados a nuestra madre, a nuestra abuela o mirando los pósters colgados en las paredes de la habitación.

Y entonces llega Almudena Grandes, y sin saber cómo, nos coloca en esa adolescencia y nos recuerda lo que fuimos, lo que sentíamos. En Estaciones de paso coloca con ternura a cinco chavales frente a la vida. Pero nos los presenta solos, frente a una realidad inesperada, cruda y que les provoca dolor. Y una rabia que no entienden y que algunos no saben cómo manejar.

En Estaciones de paso, Almudena Grandes te arranca el traje de “adultez” y te vuelve a llevar al sitio que ocupaste. Al de las dudas y el miedo. Al de dejar la inocencia de una forma brusca, y aún así, en todo momento, mantiene la ternura, sin cursilerías.

Llegan los porqués, y como en la edad adulta, en la mayoría de las ocasiones, no hay respuestas. Y si ya nos cuesta siendo maduros asumir que no hay respuesta para todo, siendo adolescentes, mucho más.

Almudena Grandes habla como ellos. Porque cuando digo que nos vuelve a colocar en ese sitio, lo hace con todas las consecuencias y con su mejor arma, las descripciones. Y ojo, que las hace de los sentimientos. Y ahí es cuando te encuentras con cada uno de los protagonistas de las historias. Porque te reconoces, reconoces las expresiones, los pensamientos y la hostia que te diste cuando la vida decidió que ya se acababa, que era la hora de hacerse adulto, aunque no tocase.

Y saboreas cada historia, y te las racionas. Porque necesitas reflexionar. Porque no quieres sustituir la que acabas de leer por la siguiente. Y es que necesitas pensar en él o en ella. Y comprenderlo, incluso abrazarla.

Con alguno de los relatos, además, necesitas secarte los ojos, porque parece que se te ha metido algo mientras leías. Igual es que eres mayor y la vista cansada, a veces, hace que te lloren…

 

Descargar ExPERPENTO 101 / Visualizar ExPERPENTO 101

Anterior «Castillos de Cartón» de Almudena Grandes
Siguiente «Historias para no dormir» 2021