«Borat: Subsequent Moviefilm» con Sacha Baron Cohen


Texto de BiPaul

Título original: «Borat Subsequent Moviefilm: Delivery of Prodigious Bribe to American Regime for Make Benefit Once Glorious Nation of Kazakhstan»
Dirigida por Jason Woliner
Interpretada por Sacha Baron Cohen y Maria Bakalova
Año:2020
En Amazon Prime

“Ahora vota, o serás ejecutado”. Así termina Borat: Subsequent Moviefilm, del humorista británico Sacha Baron Cohen. Esa frase explica el porqué de la necesidad de lanzar la película justo antes de las elecciones en los Estados Unidos.

La impresión es que la secuela debía ser de nuevo una demostración de lo ignorantes e hipócritas que pueden llegar a ser los estadounidenses y parecerse más al primer film, pero la sucesión de los acontecimientos la reconvirtió en un artefacto brutal. No llama la atención que sea Amazon de Jeff Bezos, la plataforma que que distribuye el film.

Sobre el argumento:

Después de su documental de 2006, el periodista Borat Sagdiyev lleva casi quince años en un gulag de Kazakhstán. Para resarcir a su nación de la vergüenza de su primer film, el gobierno le asigna una misión. Debe regalar a Michael Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, al ministro de cultura de Kazakhstán y estrella del porno, que es un mono. La hija adolescente de Borat, Tuter, se cuela en la caja en la que va el animal y se lo come en la larga travesía. Quiere ser la nueva Melania. Al descubrirlo, ya en tierras estadounidenses, Borat da por hecho que su misión ha fracasado. Pero ve en la televisión que Michael Pence está sumido en algunos escándalos sexuales, así que en connivencia con el gobierno de Kazakhstán, decide regalarle a su hija.

Sobre el anonimato:

El inesperado éxito de Borat en 2006, que incluso obtuvo una nominación al Oscar al mejor guion adaptado, hacía muy complicado volver a repetir el experimento. Por ello, el personaje justifica en la propia película un acopio de disfraces que le ayudarán a pasar desapercibido. Pero el golpe maestro es la inclusión de la hija adolescente, personificada por la actriz de 24 años Maria Bakalova, que con su interpretación de Tuter diríamos que pasa la mano por la cara al mismísimo Sacha Baron Cohen.

Hay quien duda de que escenas como la de la convivencia durante varios días con dos demócratas negacionistas del Covid, no sean un trampantojo. El dilema existe, aunque es muy bonito pensar que todo lo ocurrido responde a la pura casualidad. Sin embargo, de lo que sucede tras esa convivencia, existen testimonios gráficos: Borat se presenta en un evento de negacionistas del Covid y logra que los asistentes coreen una canción llena de mensajes de odio contra los Obama.

Sobre la escena más polémica:

Quizás la película debería haber terminado con Borat colándose en un mitin de Pence vestido del Ku Kux Klan, primero y perfectamente caracterizado de Donald Trump después, gritando burradas con su hija sobre el hombro como si fuera un saco de patatas. Antes, con la excusa de hacer a su hija adolescente atractiva para un viejo, habían hablado con una «influencer», con un cirujano plástico y habían ido a una puesta de largo. Pero el Covid seguramente, supuso un cambio del argumento y quizás por la necesidad de afrontar ese cauce, llegó la oportunidad de reunirse con Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y asesor de Donald Trump.

Y es esa reunión la que logra la escena más épica del film, por la que Giuliani ha debido dar explicaciones. No demasiadas, lo que resulta sospechoso. Tuter consigue una entrevista haciéndose pasar por una joven reportera de un programa republicano que no existe. Se muestra coqueta, tocando un par de veces la rodilla de Giuliani, de 76 años.

Da la sensación de que la primera entrada en la escena de Borat a punto estuvo de arruinar lo siguiente y que es Maria Bakalova –la actriz– la que logra, improvisando, echar a Sacha Baron Cohen de la habitación donde se está rodando la falsa entrevista. Tras solucionar el entuerto, Tuter invita a Giuliani a la parte privada del cuarto. Él le pide que se deshaga del móvil y se tumba sobre la cama. Para “colocarse la camisa”, según las palabras del asesor de Trump, se mete la mano en la entrepierna, y en ese instante, entra Borat de nuevo con ropa interior de mujer, gritando cosas como que su ano es prieto. Giuliani llama a seguridad. Maria Bakalova y Sacha Baron Cohen salen corriendo del recinto.

La denuncia de la familia de una superviviente del Holocausto

En un momento del film, Sacha Baron Cohen aparece vestido como las caricaturas nazis de los judíos. En el argumento, su hija le ha dicho que el Holocausto no existió, lo que al antisemita Borat le parece una noticia terrible. Las dos entrevistadas son la prestigiosa Judith Dim Evans y su amiga Doris. Dim Evans ofrece uno de los únicos momentos solemnes de la película, con la explicación del Holocausto.

Dim Evans murió después del rodaje. Es por ello, que al ver la película, los herederos de la profesora denunciaron tanto a Amazon como a los productores de Sacha Baron Cohen, considerando que el trato que recibió la profesora fue denigrante. Esta denuncia ha motivado que el actor se haya apresurado a aclarar que en todo el film, esa fue la única escena en la que él desveló quién era y qué papel iba a tener la entrevista dentro de la película. Amazon anunció que, de hecho, existe la grabación de la explicación y que Judith Dim Evans participó del montaje sabiendo lo que hacía. A ella, además, está dedicada la película.

Anterior Instrucciones para… vivir y dejar de sobrevivir
Siguiente Lost Secrets. ExVITA