Münchhausen en el Teatro Valle-Inclán


Texto de Sandra Sánchez

Casi todos entendemos la familia como el lugar humano en el que podemos resguardarnos de la intemperie. Münchhausen –hasta el 23/12 en el Teatro Valle Inclán– trata de todo lo contrario, de una casa en la que reina, más que el odio, el no amor, y lo hace en la modalidad de enfermedad hereditaria.

Ya son tres las generaciones que sufren la enfermedad y las tres viven bajo un mismo techo. En el medio está Nik, nuestros ojos en esta travesía, un niño que nos cuenta su historia desde que nació hasta su séptimo cumpleaños. Con inocencia nos traslada una vivencia heroica desarrollada en un universo en el que lo cotidiano es patológico. El texto es obra de Lucía Vilanova: «»Las familias felices son todas iguales; y las que no lo son, tienen su propia manera de infelicidad», así empieza Tolstoi su Ana Karenina… Desde La Orestiada, en la historia de la literatura dramática, no existe, creo, ninguna obra protagonizada por una familia feliz. No sé si porque todas las historias serían iguales, como dice Tolstoi, o porque, sencillamente, las familias felices no existen. Münchhausen es el retrato de una familia profundamente infeliz».

Dicho lo cual, si no fuera por el texto –que si la vida es justa se convertirá en un clásico–, por un excelente elenco de actores, con un colosal debut sobre las tablas de David Castillo… ver Münchhausen sería como pagar para sufrir. Pero cuando más alta es la densidad, cuando mayor es la sensación de asfixia, la obra nos lanza un soplo de humor, que unas veces nos enternece y otras nos deja helados.

Para los que aman el teatro de verdad, esta debería ser una cita ineludible.

Pistas: el barón de Münchhausen volvió de la guerra contando historietas. Decía que había cabalgado sobre la bala de un cañón o que había salido de una ciénaga tirándose de su coleta. Raspe lo convirtió en un antihéroe literario. Hay una rara enfermedad que hereda el nombre del barón, y se basa en la obsesión por llamar la atención. Las personas con el síndrome de Münchhausen, se inventan enfermedades o se las provocan a otras para captar el interés de familias y médicos.

Más información: http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/12/

Anterior Cine en pretemporada de festivales
Siguiente Showpay: “Nos gusta ser diferentes”