Entrevista de Janire Martínez
Pop, Rock, Funky, Soul… un poco de todo. Ellos son de los que piensan que en la variedad está el gusto. Comenzaron en 1992, pero es ahora con su nuevo disco 3/4 con el que están logrado la fama. Un trabajo con ritmos diferentes y cargado de buen rollo, que incluye los temas de la BSO de la película Open Graves. Ya han conquistado medio Estados Unidos y ahora están de tour por Madrid. Aseguran que sus directos nunca son iguales; sepamos algo más de Showpay.
Habéis tenido distintos nombres: Mailbox, Wine, Pleasure… ¿Cómo llega Showpay?
Te explico… Es que son muchos años… Comenzamos como Vae Victis (1992), seguimos con Mailbox, pasamos a Valsalva Manouver y después nos llamamos Wine. Grabando para el sello Ritmo y Compás (1999) decidimos llamarnos Pleasure pero Showpay ya estaba en nuestras mentes. En el 2004 finalmente nos bautizamos como Showpay. Comenzaba una nueva etapa y dimos nuestro primer concierto en el que cantaron Bernie y Albert. Showpay no tiene nada que ver con «pagarnos una gala», significa textualmente Galapagar que es nuestro pueblo en la sierra norte de Madrid, donde todo comenzó cuando éramos unos niños. Aún continuamos ensayando y grabando allí.
Hay canciones muy animadas como el single «Is this love» y otras más melancólicas como «Loneliness», pero ¿cuál es el carácter de ¾?
Como bien dices el carácter es muy variado. Para nosotros el principal motivo de ser músicos y compositores es que disfrutamos al hacer disfrutar a la gente. Conseguir llegar al público con nuestra música no está atado a ningún estilo concreto. Nuestros gustos musicales son bastante amplios y creemos que una banda actual no tiene porque estar encasillada en una dirección. La riqueza de dar al público variedad es la base de lo que es en realidad Showpay. Nos gusta ser diferentes…
Cuando recibí el disco me quedé alucinada. En un principio pensé que era un vinilo. ¿Por qué este packaging tan diferente?
Hemos intentado diferenciarnos. El packaging es en definitiva como un papel de regalo en el que nuestro primer «tesoro» va envuelto. Es un reclamo para los medios que reciben/recibís montones de discos «estándar». Ha sido un éxito. Comprar un CD, hoy por hoy, no tiene demasiado valor pero tener una edición limitada de un primer disco de una banda en un formato especial puede ser atractivo, sobre todo si escuchas los temas y te gustan. Solo hay 1.000… No lo pierdas… jajaja.
Habéis grabado la BSO de la película Open Graves. ¿En qué medida os ha impulsado este trabajo?
Como sabrás en España esta película no se ha estrenado, pero sí lo ha hecho en muchos países alrededor del mundo. Nos ha dado una proyección internacional y una visibilidad especial. Estoy seguro de que nos dará un resultado muy positivo a largo plazo.
¾ se ha visto un poco condicionado por la película, ¿era el resultado que esperabáis o se ha visto demasiado adaptado al cine?
¾ responde a la necesidad de adaptarnos al guión de la película Open Graves pero no deja de ser Showpay. Para nosotros ha sido una experiencia muy enriquecedora. Por supuesto, hemos tenido que luchar por mantener una dirección lo mas estable posible frente a las exigencias del guión pero lo bueno es que nos sentimos muy a gusto con el resultado y creemos haberlo hecho lo mejor posible.
Tenéis un bonus track con una version de «I just called to say I love you». ¿Por qué Stevie Wonder?
Desde pequeños hemos mamado de los grandes artistas. Para nosotros la base de la música moderna está en los clásicos y nos gusta versionarles a nuestro estilo para traer esos grandes temas a la actualidad. El señor Wonder, como muchos otros artistas de épocas pasadas, es alguien que nos ha enseñado muchas cosas buenas. Aun así, más que elegir al artista elegimos el tema.
Habéis dicho que cada directo será distinto del anterior, un reto complicado.
Sí, es un reto pero es algo que vemos necesario en parte por nosotros y en parte por el público. Con esto intentamos conseguir que nuestro público sienta diferentes sensaciones, dentro de un mismo marco, igual que con el disco. Los artistas muchas veces nos ceñimos a un guión, a un espectáculo base para presentar un disco, pero nosotros queremos no convertirlo en una rutina. Queremos que la gente conozca más y que si nos ven más veces en directo que distingan la amplitud y la variedad de nuestros temas. Somos una banda con muchísimos temas y nos creemos capaces de darle muy diferentes matices a cada concierto.
Cuando acabe este tour, ¿cuáles son los planes que tenéis para ¾? Considero que es un disco que tendría muchas oportunidades en el panorama internacional.
Por supuesto, estamos totalmente de acuerdo. Saldremos de España de gira porque sentimos que nuestra música tiene muchas posibilidades en el extranjero pero queremos ir paso a paso. La película ha ayudado mucho. Más del 50% de nuestros seguidores son de Estados Unidos. Nuestra música va más allá de las fronteras españolas…
Más info en http://www.showpay.net