Numbers de Rachel Ward


Texto de Reyes Muñoz

A los 15 años pasé del Barco de Vapor a Austral en un salto sin red. En la época de mi vida con más preguntas y curiosidades, no encontré respuestas en la literatura, no había un género juvenil potente, sin pacaterías y creo que es una gozada que se editen novelas como esta.

Jem es una adolescente problemática. Todo el mundo piensa que su carácter huraño se debe a un pasado doloroso, con una madre amada pero inestable. Nadie conoce su secreto: cuando mira a la gente ve la fecha de su muerte. Conoce a Spider, un chaval hiperactivo que cambiará su vida. En una escapada por Londres, Jem se da cuenta de que un grupo enorme de personas tiene la misma fecha de defunción en su cara. Lo que ocurre a partir de ahí, hace huir a los dos amigos y en ese viaje, los dos descubren el auténtico significado de la amistad, de la confianza, del amor, y del sexo.

Estamos ante un libro ligero, con ritmo, fluido y un desenlace delirante… Además, su gran virtud es que pese a que los personajes –muy bien culminados– viven una atmósfera adusta, a través de una narración sencilla embriaga con su ternura.

El libro es perfecto para responder preguntas a los adolescentes, pero la calidad literaria y argumental lo hace apto para adultos, sobre todo para aquellos que ya no recuerdan la época en la que absolutamente todo en su vida era vitalidad e incertidumbre.

Más información:http://www.planetadelibros.com/numbers-libro-53805.html

Este artículo ha sido publicado en el número de marzo de 2012 de ExPERPENTO:

Anterior Dragon´s Dogma: PlayStation 3, Xbox 360
Siguiente AER: Recuerdos del futuro