Texto de Sandra Sánchez Basagaña
Hasta 15/05 Espacio Fundación Telefónica
Y se hizo la luz. La misma luz que hace posible la capacidad de visión, es la que en esta instalación confunde al visitante. Luz, sonido y calor que juegan con lo que la mente entiende. Pablo Valbuena (1978) es un artista que con formación en arquitectura y experiencia en creación de entornos de videojuegos, ha encontrado la fórmula para enredar en nuestra percepción y demostrarnos que la vista, el oído y el tacto son sentidos engañosos. Y que gracias a esa imperfección podemos disfrutar de lo que él nos propone.
Hay varios motivos que nos llevan a descubrir esta instalación. La curiosidad hace que nos apetezca entrar en la cuarta planta del Espacio de la Fundación Telefónica. Hemos leído que es la primera vez, desde su construcción en 1928, que se la puede ver completamente desnuda, despojada de falsos techos y paredes, es decir, de todo aquello que la convierte en un espacio práctico y habitable. Y sin embargo, descubrimos que esa afirmación es incierta. La sala no está desnuda. No está desnuda desde un punto de vista virtual, al menos. Vemos lo que Valbuena quiere que veamos: ahora el cableado, ahora las columnas, ahora las tuberías, ahora las vigas. Somos testigos de una supuesta realidad nacida de la coincidencia entre el espacio virtual y lo real. Y entendemos que no somos visitantes, sino habitantes de la propia creación.
Quizás no has comprendido nada. Ten en cuenta que quien lo escribe lo hace desde el engaño. Que lo que está no es lo que ha visto y lo que ha visto, no tiene por qué estar.
Mira el vídeo para entender algo:
…
Más información: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/pablo-valbuena/
En ExPERPENTO abril/mayo 2016:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_abril_mayo2016_ok_lr/16?e=2897458/34886642