Texto de Sandra Sánchez
Estreno previsto: 11/12
Últimamente a España han llegado comedias que como La familia Bélier, han arrasado en Francia. Este es el caso de Papá o mamá, la ópera prima de Martin Bourboulon, número 1 en taquilla, protagonizada por Laurent Lafitte y Marina Foïs.
…
PAPÁ O MAMÁ – TRÁILER VOSE from Vértigo Films on Vimeo.
…
Ante la negativa –muy educada– de los miembros de un matrimonio a aceptar la custodia de los hijos, el juez decide que sean los menores los que decidan. Se trata de un tema muy trillado incluso por los telefilmes de media tarde. Lo que pasa es que aquí cambia la perspectiva. Muy divertida.
La idea original parte de un guión de Guillaume Clicquo. Sobre ese primer contacto, Bourboulon afirma: «La trama tenía que ver con dos padres separados, que luchaban por evitar la custodia de sus hijos. Era un motín. Y ya que sobre el papel parecía un poco loco, pensé que podría hacer una película muy divertida con un toque romántico sobre una pareja que pasa por una crisis».
El tema de la película encierra no poca polémica. Lo normal es que en todos los filmes los progenitores, y en especial la madre, luchen hasta la desesperación por la custodia de sus hijos. Eso es lo que se considera políticamente correcto. Aquí es todo lo contrario. Y puede que sea hasta más auténtico. El uno confía en el otro y considera que su vida ya es lo suficientemente estresante, así que, los dos quieren que sea el otro el que se encargue de los niños. Marina Foïs señala: «Hay una línea muy realista en este guion, con golpes verdaderos, auténticos sentimientos, una verdadera familia y puestos de trabajo reales. Yo no creo en las técnicas de la comedia, creo en la verdad. Si la historia no está firmemente arraigada en el mundo real, tirar hacia la comedia no funcionará». «El riesgo con una idea tan mordaz –asegura Laurent Lafitte– es que que el guion pudiera aguarlo y decepcionarte. Pero los escritores, Matthieu y Alexandre, lograron conservar esa sensación irreverente, sin caer en la trampa del exceso, que en un contexto con niños se convertiría rápidamente en algo desagradable. Ellos fueron capaces de lograr un equilibrio con el fin de hacer una película muy popular saliéndose del camino fácil tomado por tantas comedias francesas. Durante la primera media hora, crea una especie de empatía con los personajes y evita la idea de marcarlos antes del final de la película. Eso es brillante».
Más información: http://www.vertigofilms.es/catalogo-peliculas/papa-o-mama.html
Hemos publicado un extracto de este artículo en la edición impresa de ExPERPENTO (DICIEMBRE 2015-enero 2016):
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_dic2015_ene2016/22?e=2897458/31578708