«The assistant» de Kitty Green


Texto de Reyes Muñoz
Más info en https://www.filmin.es/pelicula/the-assistant

Escrita y dirigida por Kitty Green
Estados Unidos, 2019
.

Con Julia Garner, Matthew Macfadyen,Dagmara Dominczyk, Kristine Froseth,Mackenzie Leigh, Juliana Canfield,Noah Robbins, Alexander Chaplin

La de Hollywood es una industria cinematográfica pegada a la actualidad. Se nutre de las noticias de los periódicos para generar guiones. Sin embargo, si nos fijamos en historias en las que el enemigo, o el malo, o el verdugo, es poderoso, es una industria que tarda en reaccionar. Por ello, no llama la atención que las respuestas fílmicas ante el escándalo Weinstein y el movimiento #metoo hayan sido escasas, y cuando se han producido, se han tachado de oportunistas, en lugar de oportunas.

¿Quién es el verdugo? Un productor con mucho poder. ¿Quiénes son las víctimas? Actrices. Actrices hay muchas. ¿Conviene remover el avispero? A la industria no le conviene, a la sociedad sí, porque esas relaciones entre hombres poderosos y mujeres abusadas no solo se dan en el cine y, porque en la mente masculina debe calar el mensaje de que lo de la erótica del poder es una idea falsa y perniciosa. Utilizar la autoridad laboral para poner a una mujer entre la espada y la pared es una violación igual de siniestra que la del callejón oscuro con un cuchillo en el cuello.

The assistant es una producción independiente, ópera prima de su directora, Kitty Green. No va de la corporación de Weinstein sino de cualquier empresa. Pasamos un día entero con su protagonista, Jane (Julia Garner), una joven recién licenciada que trabaja desde hace poco más de un mes en una importante empresa. Su trabajo es sencillo: coordinar agendas, hacer fotocopias, arreglar la oficina del jefe, etcétera. Etcétera: Arregla el despacho del jefe, y su sofá, en el que encuentra objetos perdidos, como pendientes caídos en supuestos casting. Comparte despacho con dos chicos jóvenes, de su misma categoría laboral, que sin embargo se sienten un peldaño más arriba que ella. Nunca vemos a su jefe, pero sabemos lo que hace. Sí lo escuchamos, generalmente dándole voces a Jane por teléfono y poniéndole el pie en el cuello.

La película es premeditadamente tranquila y sutil. La tensión es sigilosa y prudente, como su protagonista, una víctima/testigo del ambiente tóxico, casi irrespirable de esa oficina, en la que todos le bailan las aguas al abusador.

¿Por qué la gente no denuncia?

El día anodino consiste en lo de siempre y en reunir el valor para ir a denunciar en recursos humanos la sospecha de que su jefe ha abusado de su nueva compañera, una chica guapa, cuyos conocimientos de la industria son mínimos y a la que su jefe contrató tras conocerla cuando hacía de camarera en un evento. Las respuestas del responsable de personal al recibir la información son: “tienes envidia”, “no te preocupes que no eres su tipo” y “no voy a cursar la queja por tu bien”. Ella desiste en la denuncia para no perder su empleo en esa empresa y en todas las del sector.

En numerosas ocasiones con respecto al caso Weinstein, los medios han reprochado a directores como Tarantino que no denunciaran la situación a la que estaban sometidas las actrices de sus filmes. Y quien dice los grandes directores, dice los otros actores y actrices que participaron en los proyectos y que “no eran su tipo”. O incluso todo el personal de su empresa, que era testigo mudo de lo que acontecía.

La película analiza los motivos por los que el silencio, cuando no la risita o la risotada, son consecuencia y cómplice de un ambiente laboral tóxico mangoneado por un abusador sexual. Nadie quiere perder su empleo o su posición. No hay más. Y con más motivo cuando ese empleo llega vestido de la oportunidad de tu vida. Quizás por ello, por esa sensación de que los abusadores seguirán siendo nuestros jefes, hay críticos de cine que dicen que The assistant es una película oportunista y no oportuna.

Al final del film, alguien trata de calmar a Jane diciéndole algo así como: “Con el tiempo te resultará más fácil”. Esa es la moraleja de la película. Seguramente, al día siguiente Jane acudirá a su puesto y volverá a recoger el sofá de su jefe. Lo que no hará será ir a recursos humanos a poner una denuncia.

 

Anterior «El fuego amigo». Teatro sobre el asesinato de Couso.
Siguiente "Entrevista con el vampiro" de Anne Rice