Paul Zinnard: Orbit One


Texto de de Javier Luna Roldán

Los amantes de la música de autor están de enhorabuena. El mismo Carlos Oliver que desarrollara su trayectoria musical con bandas como The Bolivians y The Pauls, apuesta por una reconversión hacia una propuesta musical más íntima y personal, bajo el seudónimo de Paul Zinnard. Con este, el segundo trabajo de su carrera en solitario, el mallorquín apuesta de nuevo por la lengua británica –tanto en sus composiciones como en el completo de su diseño físico– que hacen por encaminar, aún más, sus referencias hacia el de un siempre venerado Bob Dylan.

Tenemos un total de once cortes –al que se suman dos más, fruto de la reinterpretación que hace de ellos–, predominantemente acústicos. Sencillos y de, cuando así lo requiere, excelente calidad instrumental. Para ellos, Zinnard se rodea de reconocidos músicos, como José «El Niño» Bruno (Fito y los Fitipaldis, y Andrés Calamaro, entre otros) o Jaime Perpiñá (La Musicalité). Apuesta por la incorporación de arreglos de cuerda, así como por el protagonismo del piano eléctrico. Descubrimos reservas para el rock and roll o los ritmos de carretera, en encuentros eléctricos, cuando hablamos de «Happines» o «Away from home». Son particulares y cercanas historias sobre el mundo real.

Más información en http://www.paulzinnard.com/

El texto ha sido publicado en el ExPERPENTO en papel de noviembre-diciembre:

Anterior Los miserables de Víctor Hugo
Siguiente Acoso entre vías en el Teatro Prosperidad