Texto de Raquel Carrillo
Roland mon amour: la rave teatral de una artista de 40 en el mundo rural
- Roland es la marca de su sintetizador. Rojo. Como su deseo.
- Cris Balboa escribe, dirige e interpreta esta celebración de su llegada a los 40, siendo mujer, artista y gallega.
- Lo hace con sorna, humor irreverente y cierta mala leche, que se agradece, la verdad.
El CDN acoge esta original propuesta fruto de sus residencias dramáticas, hasta el 20 de abril, en la sala de la Princesa del Teatro María Guerrero. Todo un show, donde el escenario es ese espacio artístico de comunión con el espectador que siempre debería ser.
En este caso, una rave electrónica en la que hay tecno, plasticidad y movimiento. Una performance de autoficción en la que Balboa comparte sus anhelos y miserias, y en la que todas nos podemos sentir reflejadas. La precariedad de una generación, que se acentúa si eres mujer, artista y vives en la España rural. Vacío que se extrapola a lo cultural.
La música
Ese Roland que se compró para expresar sus pulsiones, fue el detonante creativo de este espectáculo sensorial. La artista ha jugado con el espacio, una sala de discoteca de luces neón y flúor, en la que nos comparte sus sensaciones cotidianas sobre el amor, el deseo, el flirteo de la noche y la búsqueda del placer.
«Yo presento, con bastante humor, donde están los males endémicos de ser artista en artes vivas en Galicia, lo que vale para muchas otras partes de España. Sobrevivir y dedicarte a esto lo sientes casi como una enfermedad o una maldición. Además, la crisis económica a mis 40 años ha sido un páramo muy grande a nivel creativo».
Por todo ello, concluye que «estamos doloridas las artistas galegas, tenemos una pena grande, porque se nos han pasado los años, la juventud, intentando luchar por un camino creativo un poco diferente al convencional (no digo que tenga que ser espectacular), un camino en los márgenes».
Más info: https://dramatico.inaem.gob.es/evento/roland-mon-amour-2/
…