The Cooltrance – Black Pepper


Texto de R. Muñoz

Cuando escuchas por primera vez la voz de Lady Pepper te quedas con la boca abierta. Tiene tal calidad y tantísima elegancia que con la primera canción corres el riesgo de no oír nada más de un disco excelente a todos los niveles.

Es a partir del segundo tema cuando comienzas a ser consciente de que junto a ella, hay unos músicos impresionantes. Y te fijas en las guitarras y en los vientos. En la batería. Y aceptas que ella los necesita. Black pepper es el primer larga duración de un grupo cuyos conciertos comienzan a formar parte de la historia mítica de Madrid. Todo el que está en la escena los conoce, y la sensación unánime es que posiblemente The Cooltrance sea el grupo con más proyección del panorama nacional. Por cierto, hacen jazz y soul.

Hasta aquí lo que hemos publicado en la edición de papel, y ahora, contenido exclusivo de la web:

cooultance_labanda

Nosotros nos lo hemos pasado muy bien jugando a ser grandes investigadores con vosotros. ¿Os han gustado los videos que hemos ido haciendo?

¡¡¡Si!!! Nos ha parecido una forma fresca y divertida de que la gente conozca a la banda. Además con estos vídeos pueden vernos sin un instrumento encima y eso también nos acerca a la gente. No todo es tocar, también nos gusta hacer el cafre jajaj.

Si no sabes de lo que estamos hablando, no llegas tarde. Todos los videos están aderezados con un tema precioso titulado «Soul kid»: https://experpento.com/cooltrance/. Y aqí podéis ver el video titulado «Cooltrance, La movie»:

Es increíble lo conocidos que sois en determinados círculos y solo con un EP en la calle. ¿Qué esperáis que suceda con el LP?

Hemos ido poco a poco arrastrando a más gente. La música que hacemos gusta a todo el mundo y sobre todo es una música que se disfruta en directo por el tipo de música. Con nuestro primer LP queremos llegar aun a más gente y poder expandirnos un poco más por fuera de Madrid y porque no, fuera de España.

Vuestra música es una puerta a espacios añejos y muy lejanos. Creo que muchos fliparán cuando descubran que no sois de Port Arthur, Texas –por acordarnos de Janis Joplin–. ¿Cómo incide la voz de Lady Pepper en estas sensaciones?

Pepa, Lady Pepper, es uno de esos talentos que nunca dejan de sorprenderte. Su facilidad a la hora de hacer música y transmitirla es algo único que hace más fácil el trabajo de los demás. En la banda siempre lo decimos, somos muy afortunados por tenerla con nosotros y forme parte del este proyecto.

Si ya resulta curioso que alguien tenga esas influencias tan sould/jazz/fanky/etcétera –que es precioso, pero creo que no se hace más porque es dificilísimo hacerlo bien– pensar en que sois ocho en el grupo ya es la bomba. ¿Cómo os juntáis? ¿De donde sale la formación The Cooltrance?

La música negra hay que sentirla y después tocarla. Nosotros empezamos como grupo instrumental de groovejazz y poco a poco fuimos incorporando. Primero la voz de Pepa y después sección de vientos. Somos gente con gustos musicales muy parecidos y eso hace que vayamos todos en una misma dirección. Ha sido muy bonito el camino hasta llegar a la formación actual: batería, bajo, guitarra, teclado, saxo, trompeta, trombón y voz.

¿Romperá la ley antitabaco la atmósfera de vuestro concierto en Madrid? Es que me encantaría escucharos en un tugurio de película… O menos rebuscado: ¿Cómo esperáis que sea el concierto de presentación?

Tenemos unas ganas locas de que llegue ya el 7 de noviembre. Llevamos desde mayo sin hacer un concierto en Madrid y la gente esta expectante de ver que hemos estado fraguando todo este tiempo. Será un concierto muy especial que disfrutaremos mucho, porque hay mucho cariño y trabajo invertido en ese día.

No os lo podéis perder. Es el sábado 7 de noviembre a las 21.00 en la Sala Shoko. Compra las entradas ya: https://www.giglon.com/todos?idEvent=presentacion-de-black-pepper-primer-disco-de-the-cooltrance

Aquí una muestra de lo que vaís a ver:

Más información: https://www.facebook.com/TheCoolTrance?fref=ts

Lee este artículo en ExPERPENTO papel Octubre-Noviembre 2015:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_bajaoct2015/8?e=2897458/30731123

Anterior 120 años de Gaumont en el Institut français de Madrid
Siguiente Bangkok: un retrato de la corrupción