Texto de Raquel Carrillo
En los tiempos que corren es fácil convertirse en uno de los personajes que representa Trigo Gómez. Lidiar con las muchas dificultades impuestas que se nos presentan en el día a día le pueden sacar a uno de sus casillas y hacerle desvariar hasta convertirse en un fantoche de sí mismo.
Trigo Gómez, con textos suyos y otros inspirados en escritos de Eric Bogosian, e incluso, de Calderón de la Barca, hace un perspicaz y mordaz análisis de la sociedad actual, convirtiéndose en estos siete personajes que profundizan en el sentimiento generalizado de desesperación actual, pero siempre desde el lado humorístico: un ex banquero que pide en el metro para mantener su tren de vida, un “ni-ni” que ha tirado la toalla en la vida o un médico adicto a la morfina que desvaría en sus diagnósticos, son algunos de estos siete personajes que escupen odio, bilis y porquería de su boca, pero siempre sin perder el sentido del humor.
El mensaje es claro: hay que pasar a la acción, de una forma constructiva. Cada uno es responsable de su vida y de las decisiones que tomamos, no se puede ser un espectador pasivo, ahora menos que nunca. Así que Una puta mierda es en realidad un revulsivo para el espectador, una propuesta que incita al público a ponerse manos a la obra y a decir NO a esas imposiciones que damos por supuestas. Porque todavía hay esperanza. Y está en nosotros.
Trigo Gómez se desvela como un actor camaleónico donde los haya, con una fuerza y una presencia descomunal, capaz de convertirse en estos siete personajes, con el único paréntesis de un camerino visible y un espejo en el que también el público se puede reflejar. Y también puede gritar a pleno pulmón eso de ¡¡¡Una puta mierdaaaa!!
La dirección del espectáculo corre a cargo de Camilo Vásquez, que ha trabajado con el mismísimo Viggo Mortensen y con Álex de la Iglesia, y ya lleva un par de años rodando por salas. Una puta mierda se puede ver actualmente los viernes a las 20:30, en la Sala Nada, C/ Santa Ana 6.
https://www.facebook.com/pages/Una-Puta-Mierda/289819981224244
Lee la versión reducida de este artículo en la edición impresa de ExPERPENTO enero-febrero de 2015:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_ene_feb2015issuu/16