Atrapados en Chernóbil


Texto de BiPaul

Tengo casi 40 años y no sé las películas de terror que he visto. Un día pensé en sacar rédito a esa experiencia y escribir una especie de guía del terror. Sin embargo, cuando trazaba la lista de filmes que protagonizarían el recetario, me di cuenta de que confundía unos con otros. El plan con el que pretendía hacerme rico se fue al garete. Estaba obligado a verlas de nuevo, y me dio pereza.

Excepto los grandes clásicos –que en terror, curiosamente pueden ser películas muy buenas o películas malísimas a la par que repugnantes–las podemos agrupar en no más de diez categorías. Conste que esto no es una crítica. El terror es como el porno. Salvo excepciones, no importa el argumento, lo fundamental son los botes y los gritos.

Una de las categorías del terror es la que reúne los filmes de jóvenes que se van de vacaciones. A priori, visto el tráiler, el próximo estreno de Warner “Atrapados en Chernobil” parece que va dentro de este cajón. Y digo que lo parece porque aún no la he visto. Esto no es una crítica de cine, es promoción por egoísmo personal. Quiero que mucha gente se entere del estreno y vaya al cine a verla el viernes 21 de septiembre. Una peli de terror se disfruta de otra forma en una butaca unida a otras veinte butacas cargadas de gritones y gritonas que saltan. Si tengo ganas, la semana que viene os cuento como ha ido. Si vais a verla, os animo a dejar un comentario en esta entrada detallando el número de gritos y su intensidad. Mientras tanto, os dejo los datos oficiales que podéis encontrar en un millón de páginas webs.

El director es Bradley Parker que cuenta con un elenco de jóvenes actores cuya presencia promocional en el film ha sido eclipsada por el guionista y productor Oren Peli, padre y madre de la saga «Paranormal activity». El argumento va de un grupo de chavales que decide ir de vacaciones a Chernóbil –que ya son ganas– y contratan un guía que les hará una rutilla por Priyat, ciudad deshabitada desde que explotara el reactor nuclear hace 25 años. Pronto descubrirán que no están solos… (esta frase no podía faltar).

http://wwws.warnerbros.es/chernobyldiaries/index.html

Anterior La literatura explicada a los asnos, de José Ángel Mañas
Siguiente EnVivo 2012. Lo de siempre, como nunca