Descargar ExPERPENTO 108 / Visualizar ExPERPENTO 108
Entrevista de Paula Bañuelos
Alex Arcas es líder de El Niño Delta, una banda granadina que captura la esencia del rock and roll y lo fusiona con elementos del surf latino y el bolero. En su reciente álbum We Love Troubles nos muestra su habilidad para mezclar los diferentes géneros.
Hola Alex. ¿Qué te inspiró a combinar géneros tan distintos en We Love Troubles?
Desde el principio quisimos no cerrarnos a un estilo. Nos gusta mucho el rock and roll y el blues, pero también queríamos mezclar y experimentar sin miedo.
Nos encanta lo que hacemos y no tenemos miedo de ir más allá.
Las canciones del álbum se grabaron en directo. ¿Qué buscabas al hacerlo así?
Grabamos en directo porque es como más cómodos nos sentimos. Estamos acostumbrados a tocar en directo en los ensayos y queríamos que esa energía se reflejara en la grabación. Además, la última canción, «Bonus Track Blues», surgió de una improvisación en el estudio. Nos pusimos a calentar y salió algo tan bueno que decidimos incluirlo.
La banda se llama The Troublemakers. ¿Cómo dirías que es la dinámica entre vosotros y cómo influye en vuestra música?
La dinámica es genial. En el primer disco, We Are Flamingos, colaboré con varios músicos amigos, pero con The Troublemakers es diferente. Ensayamos juntos, componemos juntos y eso se nota en la complejidad y energía de las canciones.
…
…
La música de El Niño Delta tiene raíces en el underground y abarca varios subgéneros. ¿Cómo influye la música de Granada en vuestro sonido?
Granada tiene una gran influencia en nuestro sonido. Nos encanta la música surf y flamenca, y esas raíces se mezclan con la electricidad del rock. Nuestro guitarrista Dani también ha tenido proyectos en la música surf y eso se siente en nuestro estilo.
¿Cómo es trabajar con Pike Cavalero en este proyecto?
Pike es como un colega más. Grabamos los dos discos con él en su estudio en Almería y su oído para la música es increíble. Nos entendemos muy bien y eso se refleja en el resultado final.
Con proyectos como Vacas Flacas y Cocaine, ¿cómo manejas tu tiempo y creatividad entre ellos y El Niño Delta?
Es complicado, pero nos organizamos. Ensayamos a horas raras, a veces después de trabajar o los fines de semana. Ahora mismo, Vacas Flacas está un poco en pausa, pero sigo adelante con Cocaine y El Niño Delta.
…
…
La estética visual de vuestros álbumes es bastante distintiva. ¿Qué importancia tiene para ti la estética y cómo la relacionas con tu música?
La estética es importante. En We Are Flamingos fue todo más sencillo, pero en We Love Troubles nos hemos esforzado más en el diseño y la imagen.
Queremos que todo, desde la música hasta la portada, refleje nuestro estilo.
We Love Troubles tiene un mensaje personal. ¿Qué significa para ti y qué esperas que el público se lleve al escucharlo?
Queremos que la gente vea que no nos limitamos a un solo estilo. Hacemos lo que nos gusta, ya sea surf, garage o rock. El mensaje es que la música es para disfrutar y para experimentar.
¿De dónde surge el nombre El Niño Delta y qué significa para ti?
El nombre surgió gracias a mi pareja. Nos conocimos por una banda que nos gusta, Delta, y ella siempre me llamaba «el niño delta». Cuando pensé en un nombre, me pareció perfecto.
Si pudieras colaborar con cualquier artista, vivo o muerto, ¿quién sería y por qué?
Hay muchos, pero si tuviera que elegir, diría que Stray Cats o Lucero. Han sido influencias enormes para mí y he aprendido mucho de ellos.
¿Qué planes tienes para El Niño Delta en los próximos meses?
Ahora que hemos sacado el álbum, estamos cerrando conciertos y esperamos entrar en más festivales. Queremos salir de Andalucía y llevar nuestra música a más lugares
Espero que disfrutéis de nuestra música



