[Casa de muñecas] con María León


Descargar ExPERPENTO 111 / Visualizar ExPERPENTO 111

Texto de BiPaul

En el Teatro Fernán Gómez: https://www.teatrofernangomez.es/actividades/casa-de-munecas-0

Ayer terminé de ver You, que es una serie de Netflix. En la última temporada, la heroína consigue descubrir al asesino por una alusión a Casa de muñecas en un libro, y un antiguo debate en torno a si Ibsen era un feminista o un humanista. Hay que decir que Ibsen, contemporáneo de Emilia Pardo Bazán, siempre negó ser feminista.

En 2011, ExPERPENTO entrevistó a Lucía Miranda, por el montaje Nora 1959. Nos dijo: «La vigencia de Casa de muñecas nos demuestra que las mujeres no han tenido el mismo derecho al hacer uso de sus libertades que los hombres».

Casa de muñecas es un texto de 1879 y yo no lo considero un clásico, sino una obra atemporal o universal, y si me pongo bruto, diría que es una obra contemporánea. De ahí que permita su puesta en escena siempre y que sea siempre controvertida. Añado un matiz: que en España sea una obra traducida da más juego todavía. Pongo un ejemplo: aquí nunca podremos traducir a Valle-Inclán, sino versionarlo, y para atreverse a eso hay que ser o muy brillante o todo lo contrario. Pero en el caso de Casa de muñecas, la actualidad circunstancial la otorga quien traduce, que tampoco tiene que hacer demasiadas piruetas con el texto original para que diga lo que debe decir: si la esencia de Ibsen prevalece, la contemporaneidad está garantizada.

Lo escandaloso, en 1879, era que Nora daba un portazo. En 2025, el escándalo sería que Nora no lo hiciera. Pero esto no quita ni un ápice de controversia de la historia porque nos pone frente al espejo: todas y todos le pedimos a mamá, a la yaya, a la hermana, a la tía, o a la niña, que si no llega a todo, se estire más, y que si no puede estirarse más, sacrifique lo suyo por satisfacer lo nuestro. Eso es así y han pasado 150 años del texto original.

En este caso, la versión es de Eduardo Galán. María León, que hace de Nora, decía en una entrevista a Godot: «hizo una versión muy amable y justa, dentro de lo difícil que era adaptar esta obra». Ha traído la obra al Oslo de 2024 y toda la historia se basa en poner a Nora contra las cuerdas con peticiones, exigencias, chantajes y reclamaciones. En la misma entrevista, María Leon decía de Nora: «Tiene una necesidad de crear una realidad para los demás, de dar, que es excesiva». Lo que hace Nora, ya lo he dicho.

Descargar ExPERPENTO 111 / Visualizar ExPERPENTO 111

Anterior Violeta Veinte nos presenta [Alorí]
Siguiente [Jerusalem] de Teatro del Noctámbulo