Descargar ExPERPENTO 102 / Visualizar ExPERPENTO 102
Texto de Covadonga Carrasco
Foto de Luz Soria (c)
Más información en https://dramatico.mcu.es/evento/los-farsantes/
Dirección y texto de Pablo Remón
Reparto: Javier Cámara, Francesco Carril, Bárbara Lennie y Nuria Mencía
Colocar a Bárbara Lennie y Javier Cámara sobre un escenario, dirigidos por Pablo Remón como poco, llama la atención. Si a eso le unimos que la obra tiene un título tan descriptivo como Los farsantes, y que la temática sobre la que gira aborda cuestiones comunes al mundo del cine, del teatro y del audiovisual… Todo apunta a que la cosa ha quedado redonda.
Ana es una actriz de teatro cuya carrera está estancada y Diego es un director de taquillazos de cine. Son la representación perfecta del éxito y el fracaso. En lo personal tampoco andan muy finos y ambos están conectados por una figura común: el padre de Ana, un director de cine de culto en los 80, que ha ejercido una influencia importante, pero muy diferente, en la vida de ambos.
Remón nos ofrece una obra por capítulos, como si se tratase de una novela, en la que las dos historias se desarrollan en paralelo y que se convierten en espejos de temas que siempre despiertan curiosidad: la autenticidad, el plagio, la identidad, el éxito y el fracaso, la actuación, los oficios del cine y el teatro.
Sátira para hablar de algo que se conoce desde dentro. Una buena señal de que, a pesar de que en el mundo de la interpretación los egos forman parte imprescindible del cotarro, también hay espacio para hacer autocrítica.
Pablo Remón es experto en jugar con lenguajes narrativos, de Los farsantes él mismo ha dicho que son:
«Varias obras en una: cada una de las historias tiene un estilo, un tono y una forma particular».
Las caretas que llevan los personajes no solo son propias de su trabajo, también forman parte de su vida. ¿Serán farsantes para sobrevivir únicamente? Hasta el 12 de junio en el Teatro Valle-Inclán, y a partir de octubre de gira nacional, podréis comprobarlo.
…