Descargar ExPERPENTO 102 / Visualizar ExPERPENTO 102
¡¡¡Próximamente ExVITA!!!
Entrevista de Reyes Muñoz
Fotografías (c) de Ainhoa Laucirica
Es probable que si llegas aquí es porque has escrito en google “Alejo La fiesta era para otros”, así que nos podríamos saltar las presentaciones y centrarnos en con quién hablamos nosotros. Alejo es artista y se ve desde lejos. Es decir, que te lo cruzas por la calle y piensas: «este es músico». También lo es en las distancias cortas, porque habla con respeto de la música: «Hace unos días toqué una guitarra de los años cuarenta», me dice y le brillan los ojos. «¿Y qué tal? ¿Es distinto o solo es poesía?», le pregunto. «Es muy distinto, es un sonido muy especial. La madera absorbe el paso del tiempo y da una sensación… no sé decirte».
Para los que no tenéis ni idea de quién es Alejo, conviene explicar que es un tipo ilusionado. El disco es el principio de una nueva historia musical que comenzó con la banda Con X The Banjo. Su etapa anterior nos ayuda a entender cómo, un músico tan joven, tiene tanto aplomo: en la entrevista y en la actuación, porque en el ExVITA nos presentó un par de temas.
La fiesta era para los otros es una colección de canciones que derrochan buenas maneras. El 24 de junio estará en Viana (Navarra), compartiendo escenario con Xoel López y Sidonie. Si os recordamos que lo que tocará es su disco debut y que ese es uno de sus primeros conciertos —tras llenar Cadavra en Madrid—, está todo dicho, porque lo suyo es más contundente que aquello de llegar pisando fuerte.
«Reina Republicana», «Patologías de Bienestar», «Autoayuda»… ¿De dónde salen esas canciones? Es que eres muy joven.
¿En qué sentido lo preguntas?
Los temas que tratas son muy generacionales, pero parecen canciones de una persona más mayor.
Intento basar las letras en mi día a día: en lo que veo, en lo que leo y en lo que escucho. No me considero un poeta ni tengo una mentalidad trascendentalista, por decirlo de alguna forma. Y las temáticas son… pues mi día a día… que no sé si tengo la problemática de un señor mayor (risas). Hablo de relaciones personales, de cosas cotidianas, sin un trasfondo filosófico.
¿Escribes?
Sí, bueno, las canciones las hago yo, pero no soy un escritor. Sí que juego a veces, a escribir cosas que se parecen a la poesía, pero que no lo es. No me siento a escribir casi nunca. Son juegos para encontrar frases nuevas. Dedico mi creatividad al cien por cien a las canciones. No tengo estudios de literarura, pero lo que he ido leyendo de artistas que me gustan, lo he ido copiando para vestirlo para que parezca más personal.
Te entiendo… pero qué me dices de la sapiencia musical. Mientras te veía tocar pensaba en Leiva, por ejemplo, que tiene mucha experiencia. Esto no es lo normal.
A ver, si Leiva para mí no es una referencia sí que creo que compartimos referencias. Me encanta Tom Petty, en general me encanta el rock desde los 50 a los 70. También me gustan otras cosas que creo que se ven reflejadas en el disco, como Wilco o The Jayhawks y son bandas más modernas. He gastado mucho tiempo, o invertido, según queramos entenderlo, en escuchar lo que me gusta. Y soy muy fan de David Bowie. creo que cualquier música actual tiene mucho de ese trandescentalismo.
A la hora de hacer las canciones, no pienso en esas influencias. Intento pensar en las canciones y ya está. Por ejemplo, hubo una canción que finalmente no entró en el disco porque no pegaba con nada, en la que rapeaba. ¡Yo hubiera rapeado! Creo más en las canciones que en los estilos.
«Yo siento que soy una persona distinta. Y no sé si es por el ciclo de la vida, porque son dos años en los que se supone que uno madura, o porque realmente me ha afectado y ha cambiado mi forma de hacer las cosas»
Eres de una generación que ha vivido una época muy complicada en el momento vital de ebullición creativa total. ¿Te ha influido en el disco?
Al final, todo lo que le sucede a uno, se plasma en la música. Yo no he escrito de forma explícita sobre el confinamiento, o el virus, pero está en las canciones de forma implícita. Que a mí me da pereza escribir sobre el confinamiento, es una cosa que sí que habrá que recordar, porque nos ha pasado, pero no me resulta un tema creativo. Con el tiempo, quizás sepa hablar con más soltura de ello. Pero sí, sí que está en las canciones. Lo he vivido y me ha afectado cuando escribía las canciones. Yo siento que soy una persona distinta. Y no sé si es por el ciclo de la vida, porque son dos años en los que se supone que uno madura, o porque realmente me ha afectado y ha cambiado mi forma de hacer las cosas.
«Soy la persona que escribe las canciones, las que la graba, la que toca una buena parte de los instrumentos en la grabación… Es lógico que el proyecto tenga mi nombre y me voy acostumbrando a eso».
Vienes de una banda y no sé si sigues. Pero a lo que voy. ¿Sientes vértigo? Ahora estás ahí solo, con tu guitarra y con tus canciones en un proyecto que lleva tu nombre de pila…
Me estoy dedicando solo a este proyecto en solitario y no tengo ningún grupo ahora. Focalizo mi energía en “Alejo”. Sí, se me hace raro llamarlo “Alejo”. Cuando hicimos el primer videoclip comentaba “qué raro verme ahí todo el rato, esto va a aburrir a la gente”.
Y sí que siento vértigo. No me considero una imagen de marca, pero quizás es lo que soy. Soy la persona que escribe las canciones, las que la graba, la que toca una buena parte de los instrumentos en la grabación… Es lógico que el proyecto tenga mi nombre y me voy acostumbrando a eso. Y lo digo, que lo bueno, es bueno sobretodo para mí, pero lo malo también. Y de ahí sale el vértigo. Supongo que también lo sentiría con la banda…
¿Cómo son los conciertos? ¿Vas solo, con banda, con algún músico?
Vamos a hacer dos formatos… Aquí te he hecho las canciones como las toco en casa y creo que también brillan… Pero el formato que vamos a intentar es en eléctrico, con cinco músicos: batería, bajo, otra guitarra y teclado. También tengo otro formato más acústico: vamos un pianista y otro guitarrista. Queremos jugar con esos dos formatos para poder tocar en todos los escenarios. En los de rock iremos con todo y en los conciertos más pequeñitos, por escenario o porque no nos lo podamos permitir, iremos los tres. Y también haré acústicos yo solo.
…
…
Tienes un concepto estético muy amplio. El disco es importante, pero tienes un Instagram muy mimadito, estás haciendo un montón de videoclips… que esto será una novedad en tu vida. ¿Cómo lo estás viviendo? ¿Como obligación o lo estás disfrutando?
Ya había hecho videos otras veces. De hecho, con la banda grabamos un disco en un concierto en directo… Pero sí, los videoclips están bien, sobre todo para presentar mi imagen. Julio Mazarico es amigo mío de Tudela y es un director de cine reconocido. El intenta plasmar mi imagen en los videoclips, para que la gente tenga algo sincero sobre quien soy. En «Paso firme», que fue el single, sale la casa de mis padres, sale mi casa, salen los escenarios de mi vida. Queríamos que fuera lo más sincero y cercano posible para que la gente conciera al artista pero también a mí.
Y sobre si lo disfruto, es que grabar videoclips es siempre muy divertido. Muestras la canción de una forma relajada, no la tienes que hacer como en la grabación. Cuando hago los playbacks es muy divertido porque da igual si fallas.
…
…
¿Cómo te ves en unos meses y en unos años?
En unos meses espero seguir como ahora, con esta ilusión. Estoy teniendo un feedback del disco súper bonito. nada mainstream. La gente está escuchando las canciones y está diciendo cosas muy guays. Y dentro de unos años… Pues no tengo expectativas. Me encantaría seguir con esta ilusión y seguir haciendo canciones. Me gustaría estar tocando y venir aquí a contarte como he hecho mi tercer disco. Sobre todo, en unos meses y en unos años, quiero mantener la ilusión y las ganas por hacer música, y crecer como músico. Creo que eso es lo fundamental. Me daría miedo perder la esencia. Que también pienso que si me escuchara muchísima gente sería bueno para mí… Aunque intento no pensar en eso. Me centro en seguir haciendo canciones con esta ilusión y me gustaría no perder las ganas con el paso del tiempo.
…
…
Sigue a Alejo en redes: https://bfan.link/la-fiesta-era-para-otros
Instagram: https://www.instagram.com/alejorock_/
Facebook: https://www.facebook.com/AlejoOficialWeb
Twitter: https://twitter.com/AlejoOficial_
…