Texto de Javier Luna Roldán
La calidad instrumental de este disco y sus componentes nos ofrece una oportunidad única para trasportarnos a una tierra media, situada entre los suburbios de la ciudad, representados por las influencias del jazz y el blues, y, los ritos tribales de las tierras más salvajes enmarcados por las señas folclóricas de identidad propias de cualquier rincón del planeta.
Composiciones de larga duración que, en un intento de combinar el virtuosismo musical con la simpleza de una letras sencillas y muy ausentes, bien podrían ser la banda sonora de un largometraje de primer nivel o, elevar a una calidad casi impensable el infernal hilo musical de muchas cafeterías y restaurantes. La novedad radica en la inclusión de sintetizadores y otros efectos para conseguir una fusión moderna, una comunión perfecta entre progreso y tradición. Una fusión sentimental y emocional. Un reflejo de las diferencias sociales y culturales, que adquieren su máxima expresión en el arte. Una invitación a profundizar y a fijarse en el idioma universal de la buena música, capaz de comunicar por igual, sin distinción posible entre personas.
Colaboran en la grabación de este disco, además, otros músicos de primer nivel internacional, como Israel Sandoval y Ernesto ‘el chino’ Roque.
Más información: http://www.candelarialibre.com/index.html
Este artículo ha sido publicado en el número de marzo de 2012 de ExPERPENTO: