Publicaciones en esta sección

jukeboX


Pues soy de los que piensa que estos australianos con su primer disco Get Born no demostraron nada a nadie, canciones fáciles, un sonido contundente y llamativo pero vacío.

Renovarse o morir, esa es la máxima que han debido seguir a la hora de publicar este nuevo trabajo, que supone un cambio de estilo de 180º.

El grupo americano pasa ahora su prueba de fuego particular, después del genial Hot Fuss, su primer trabajo, nos presentan Sam’s Town (hay un casino en Las Vegas del mismo nombre), contando con la producción de, nada menos que, Flood y Alan Moulder (U2, The Smashing Pumpkins, Depeche Mode, NIN…)

Fon Román no es un recién llegado a esto de la música. Todos le conocemos por ser el ex guitarrista del grupo gallego Los Piratas. También era el compositor. Tras la disolución de la banda, coge el micrófono por los cuernos y nos presenta un disco, Silencio cómodo en un jardín descuidado, muy personal.

Si de algo puede presumir Fangoria es de no vivir de las rentas de los éxitos del pasado. Con «El Extraño Viaje», su último trabajo, y después de una carrera de más de veinte años, Fangoria vuelve a demostrar que su éxito no es algo pasajero, sino el esfuerzo y la necesidad de evolucionar y hacer aquello que les gusta. Hablamos con ellos y una vez más lo hicieron sin pelos en la lengua…

Nuevo trabajo de estudio, sexto, de los mallorquines, después de un recopilatorio y un disco en directo conmemorando los 10 años de carrera de uno de los estandartes del indie nacional. No cabe duda de que podemos contar de manera satisfactoria la vuelta de Sexy Sadie, a pesar de que durante un tiempo hubo rumores de disolución de la banda, rumores que felizmente se han disipado con la publicación de este Translate y con un par de cambios en la formación del grupo -Michael Young de Satellites y Sergio Molina ex-Jet Lag-.

Hace casi una década, La Oreja de Van Gogh sorprendía con Dile al sol el primer episodio de una saga que daría mucho que escuchar. Dos años después volvían a la carga, sin defraudar, con El viaje de Copperpot. La banda se consolidaba. Un largo título para el tercer lanzamiento… Las cosas que te conté mientras te hacías la dormida. En el que encontrábamos evolución, no revolución. Con todo esto en la maleta, una caja con todo… para coleccionar o para descubrirles. El cuarto episodio viene sintetizado en una única palabra: Guapa… en femenino. Se trata de un disco que promete éxitos de larga vida, algo que ya no sorprende… hablamos con ellos y nos contaron todo esto.

Entrevista de Daniel Vázquez Uno de los pilares de Metrorock es la promoción de lo novísimo. Pero para que eso se escuche, es necesario que un festival cuente con estrellas que atraigan a más público. Este es el caso de Chambao, revelación hace un par de años y apuesta segura en la actualidad. ¿Chambao nació …

Estamos ante un proyecto que hunde sus raices en la gira que hace más de un año emprendieron los hermanos Auserón, en la que revisaban clásicos del rock anglosajón, adaptándolos al castellano.

Llega el disco en directo del año. Han leído bien. Ahora acomódense, escuchen y vean la grabación del acústico -en el DVD con las imágenes del concierto- del madrileño Quique González.

Según ellos, cantan sin saber cantar y tocan sin saber tocar, pero no te dejes engañar. Mienten. La voz de Flo te conquistará y los ritmos adictivos te harán pasar de una canción a otra.

Tras varios años formando parte de grupos locales, con escasa repercusión mediática y escribiendo sus propios temas entre concierto y concierto, a Diego Martín le llegó la gran oportunidad de comenzar una carrera en solitario. Xavi Pérez, productor de cantantes como Antonio Orozco se fijó en él, y de esa relación nació Vivir no es sólo respirar. El disco, con 11 temas, vio la luz en junio de 2005 y de él sonaron dos singles, A la hora de amar y No es por lo que me das.

Allá donde P!nk ha presentado su video Stupid Girl ha arrollado como una apisonadora. En Inglaterra, Alemania, Francia, Estados Unidos… se ha colocado, el mismo día de su estreno, en el número uno de audiencia…

Tiene nombre de canción, de canción de Serrat, quien decía allá por la década de los setenta, mucho antes de que nuestra Edurne naciera «Abestu Edurne,abestu Edurne» -«Canta Nieves, canta Nieves»-… y eso es precisamente lo que está haciendo, como si su nombre la hubiera predestinado y no pudiera ser otra cosa que cantante.

Los Fancy Free vienen directos desde México D.F. y nos presentan su nuevo larga duración Out Of Place estos días, mientras demuestran que siguen tan divertidos e irreverentes como en su primer trabajo Menonita Rock. El carismático Martin Thulin y sus compañeros vuelven a la carga con su particular psychedelic punk, más coloristas que nunca y de la mano de Mushroom Pillow aquí en España. Hemos podido hacerles unas preguntas para ir descubriendo poco a poco qué se esconde tras el sonido cargado de adrenalina de estos mexicanos.