jukeboX
Minus the bear «Menos el oso»
Este quinteto de Seattle presenta con su último trabajo un complicado ejercicio humorístico y de gran destreza musical.
Sr. Chinarro: «El fuego amigo»
Pionero del indie, es uno de los artistas del panorama musical actual más admirado. Todavía son muchos los que le recuerdan por algunos conciertos poco agraciados: es sin duda uno de los sambenitos con los que tiene que lidiar cuando le apetece–. También tiene fama de tímido y de “peculiar”. No es de extrañar cuando escuchamos confesiones como que cuando considera que sus letras son demasiado autobiográficas, mete frases crípticas, “para despistar”.
OASIS: Stop The Clocks
Primer y egocéntrico recopilatorio de la banda que se puede comparar con el Atlético de Madrid, capaz de lo mejor y de lo peor.
MY CHEMICAL ROMANCE – The Black Parade
Cuando escucho discos como éste, me acuerdo de mi época en la que iba a clase de Termodinámica, en la que me tenía que aprender fórmulas, como las ecuaciones de Maxwell, las leyes de Boyle-Mariott, o el concepto de Entropía Universal («máximo desorden y mínima energía»).
CERYS – Never Said Goodbye
La chica de oro del pop galés vuelve de su pequeña temporada sabática con renovadas energías. Cerys Matthews, que ya nos conquistó como voz y cara del grupo Catatonia reapareció con Cockahoop tras varios años de dedicarse en exclusiva a su vida privada.
THE LIFE and TIMES – Suburban Hymns
Este grupo aparece como una extensión más emotiva y sentimental de lo que fueron Shiner, la elogiada banda de grunge-complejo que triunfó a finales de los noventa.
HAMMOND – Yours To Keep
Pocas veces los trabajos de artistas paralelos a su banda principal dan que hablar. Bueno, en ocasiones sí dan que hablar, pero no bien precisamente.
KASABIAN. Empire
Para los que siempre miran las páginas de la prensa musical, entre los que me encuentro yo, esperando encontrar la vuelta de The Stone Roses, la aparición de KASABIAN bien les pudo hacer la eterna espera más agradable.
AUDIOSLAVE. Revelations
Soy de los que nunca superó que SOUNDGARDEN se separaran y de esa forma tan traumática. Que Range Against The Machine pasaran como una estrella fugaz en un cielo de agosto pude superarlo más fácilmente, pero estos dos hechos fueron el germen de lo que hoy es AUDIOSLAVE.
BECK. The Information
Vuelve nuestro pequeño «Prince» rubio antes de que acabe el año, y más pronto de lo normal, ya que su anterior trabajo, Güero, vio la luz el año pasado.
U2. U218 Singles
Para este nuevo recopilatorio, U2 se ha planteado sacar un único disco, en lugar de hacerlo en dos volúmenes, como nos tenía acostumbrados.
Dover. Luces sin sombra
Hablamos con Amparo, «culpable» del nuevo giro dado por DOVER, que han pasado del rock al pop de tal forma que parecía un desencadenante natural dentro de la vida del grupo. Conscientes de que no a todos les gusta, ellos están felices con el resultado de Follow the city lights, que les está permitiendo acercarse a un público nuevo y a la música de baile. Y atención, porque en los directos habrá más de una sorpresa…
BUNBURY & VEGAS. El tiempo de las cerezas
Esta es la historia de dos personalidades muy distintas, una con un cariz rockero (Bunbury) y otra con una tendencia bohemia (Vegas), que un buen día deciden juntarse -tras coincidir en giras como la de Radical Sonora y el Freakshow de Bunbury- y componer y editar un trabajo a medias.
THE PIPETTES. We are The Pipettes
Las tres británicas quieren afirmarse ya desde el título de su primer trabajo, tal vez para diferenciarse de aquellas sombras que nos pueden asaltar al escuchar el disco: Shampoo, Tatoo, Bananarama, Spice Girls…?