sala-eX
«CSA: The Confederate States of America»: la guerra la ganó el Sur.
La Guerra de Secesión no ganó el norte, sino el sur, el bando confederado, que defendía sus intereses y estilo de vida, esclavitud incluida.
Team America. La policía del mundo
Cuando se anuncia la última película de los creadores de South Park, algunos se echarán a temblar, otros irán corriendo a sacar la entrada y los menos se quedarán indiferentes.
AMERICAN SPLENDOR
Harvey Pekar es un ciudadano normal, que lleva una rutinaria y anodina vida en Cleveland. Uno más de los millones de personas que pertenecen a la clase media norteamericana. Nada especial. Y, sin embargo, es el protagonista de uno de los cómics estadounidenses más famosos de los últimos treinta años: American Splendor, creado por él mismo, un Harvey Pekar que sale de la normalidad para convertirse en protagonista de una historia que ya no es sólo la suya.
EDUARDO BLANCO. Conversaciones con mamá
Un océano se puede acercar con una imagen, y en este caso se trata del rostro y la caracterización del actor argentino Eduardo Blanco. Ahora aparece sin su compañero Ricardo Darín ( El hijo de la novia y La luna de Avellaneda) y bajo la dirección de Santiago Carlos Oves en Conversaciones con mamá…
El silencio del agua
Veinticinco años de cambios políticos que implican un drama muy profundo, silenciado por sus víctimas y victimarios. Pero el tiempo no espera a nadie, y el ruido del pasado atormenta a Aïcha, quien refleja las consecuencias de la islamización en Pakistán.
Ray
Un nombre suena a mucho, y mucho más suena cuando entre triunfos y fracasos se perfila su personalidad y aporte cultural. ¿A qué nos suena Ray Charles? A jazz, a rhythm & blues, a rock & roll, a gospel, a country. A venturas y desventuras que enseñaron a una generación a escuchar con otros oídos para descubrir el Soul.
Descubriendo Nunca Jamás
Coincidiendo con el centenario de Peter Pan llega a las pantallas españolas Descubriendo Nunca Jamás (Finding Neverland), película inspirada en las experiencias que hicieron a James M. Barrie escribir esta historia de fantasía e imaginación.
Whisky. Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll
Como ya es habitual esta temporada (Bombón el perro, María llena eres de gracia), tenemos la oportunidad de disfrutar en la cartelera española de una película latinoamericana de gran calidad. Los directores Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll presentan Whisky, una película escrita y dirigida al alimón por estos dos jóvenes talentos, y cuya calidad ha sido ampliamente reconocida en el pasado festival de cine de Cannes.
«La historia del camello que llora», un documental mongol
Un documental que se infiltra con nómadas de Gobi y nos cuenta la historia de un camello blanco al que su madre no quiere.
«2 hermanas» de Kim Jee-woo
Historia de terror coreana con muchas versiones a sus espaldas. «2 hermanas» de Kim Jee-woo, además tiene un plus de suspense que la une a «El sexto sentido».
«En el mundo a cada rato», una propuesta de UNICEF
Estamos ante una propuesta de Unicef compuesta de cinco cortos sobre la vida de niños en el mundo. Javier Fesser fue nominado al Oscar por «Binta y la gran idea».
Oasis: «Definitely Maybe»
«Definitely Maybe» es el documental sobre la banda y el álbum debut del grupo británico Oasis que cambió la historia de la música para siempre.
«Ladykillers» de Joel y Ethan Coen
La última de los Coen, «The ladykillers» es una hilarante comedia muy negra en la que Tom Hanks está tan bien que incluso da repelús.
«Super size me» de Morgan Spurlock
Estas y otras preguntas son las que movieron a Morgan Spurlock a llevar a cabo su proyecto, un documental que reflejara científicamente lo que está pasando con buena parte de sus paisanos.