Publicaciones en esta sección

sala-eX


Kim Ki-duk es uno de esos raros directores asiáticos, que hacen películas con asiáticos y cuentan con un nutrido grupo de seguidores occidentales que pacientemente esperan un nuevo film.

«Salí de Málaga con quince mil pesetas y cuando el tren echó a andar supe que yo me había convertido ya en otro. Que, pasara lo que pasara, volvería a Málaga como otra persona. Y esa vuelta se produce ahora, veintiséis años después. De una manera u otra, yo estoy recorriendo EL CAMINO DE LOS INGLESES al revés»

Madrid, mil novecientos sesenta y tantos. Carlos (Pablo Rivero) es un estudiante que tiene dos amores: Dreyer y su novia. Dirige un pequeño cineclub junto con Julia (Ruth Díaz), otra estudiante que, sorpresa, está enamorada de él en secreto y suspira con la esperanza de que algún día Carlos se deje de tonterías y se la lleve al cine de las sábanas blancas.

No podemos imaginarnos el silencio absoluto dentro de nuestra vida diaria. Sobre todo los que vivimos en las grandes ciudades, en las que llevar una vida sin ruido y disfrutar del silencio total es una utopía.

La pobreza atrae mitos humanos y divinos y en ocasiones diviniza un humano, especialmente si fue pobre. Ocurrió con Evita Perón y vuelve a suceder con Maradona. El camino de San Diego narra la peregrinación de un joven que quiso bautizar a su hija Diego, que lleva tatuado en la espalda el dorsal de su ídolo y que al encontrar una rama con lo que él considera que es la figura del astro, no duda en ponérsela al hombro para entregársela en mano… así de sencillo, así de puro.

¿Y si Al Gore hubiera ganado las elecciones de 2000 contra George Bush?… eso es algo que nunca sabremos, aunque los indicios hacen pensar que estaríamos en un mundo un poco más seguro… aunque, no nos engañemos, para hacer esta aformación, podríamos sutituir en la pregunta a Al Gore por Copito de Nieve… y la respuesta sería la misma. En fin, lo que nos ha tocado vivir.

Woody Allen es un director de musas. De musas humanas y también de musas escenarios. Y da la sensación de que ha elegido nueva musa humana -Scarlett Johansson- y nueva musa ciudad -Londres.

Vigas Luna encontró a La Juani. Se llama Verónica Echegui y es una estrella. La película más viral del momento, llega a las salas de cine.

Najwa Nimri y Luis Tosar encabezan el cartel de esta película de Antonio Chavarrías. El inicio está pensado para poner los pelos de punta al espectador: Celia fracasa en un intento de suicidio al tiempo que una chica aparece violada y asesinada. Miguel Ángel (Luis Tosar) es el policía que tiene que dar sentido a …

Juan José Ballesta vuelve a demostrar que tiene talento. Actúa como el que se come una ración de bravas. Sin más, se convierte en quien no es y nosotros nos lo creemos.

Varón, de 29 años, caucásico. Responde al nombre de Hugo Silva. En su ficha descubrimos que ha actuado bajo pseudónimos muy diversos, como Guille, en Al Salir de Clase, Paco en Paco y Veva o Jonás en Reinas. Ahora, la identidad que utiliza es la de Lucas Fernández en Los Hombres de Paco. El perfil en esta serie es el de un policía tímido, inseguro, con un pasado difícil y acosado por una mujer. Está acusado de colapsar la parrilla televisiva los miércoles por la noche y de provocar un fenómeno extraño: ellos quieren ser como él, y ellas quieren uno como él…

Entrevista de Gema Talaván Desde sus primeras apariciones en televisión hasta las últimas en la gran pantalla -Héctor, Frío sol de invierno, Reinas- Unax Ugalde nos ha enamorado con personajes muy diferentes. Tan diferentes como los que encarna en los filmes que tiene pendientes de estreno, El Capitán Alatriste, junto a Vigo Mortensen y Los …

Hace dos siglos un mundo entraba en decadencia e irremediablemente otro tomaba el relevo. La cultura occidental llegó a tierras orientales, mientras era el último suspiro de los samurais.

Texto de Daniel Vázquez González Hablar ahora de Rosario Tijeras supone saber (o no) que es una película basada en un best-seller del mismo título cuyo creador es Jorge Franco. La novela, de origen colombiano, ha sido traducida a idiomas como el inglés, francés, griego, italiano, holandés, polaco, coreano y japonés. Ahí es nada. Rosario …

Tras curtirse en el prime-time y arrasar en los festivales de medio mundo, el guionista Daniel Sánchez Arévalo toma los mandos y se embarca en su primer largometraje como director. AzulOscuroCasiNegro mezcla a partes iguales la comedia y el drama para reflexionar sobre el destino, el éxito y el amor. Si te gustan las películas con más de una lectura, tienes una cita en el cine el próximo 31 de marzo.