Texto de Lucía Ros Serra
Estamos en plena temporada pre-galardones de cine a nivel internacional y por eso, se estrenan grandes títulos que lucharán por hacerse con alguna de las preciadas estatuillas de reconocimiento internacional. Os traemos los estrenos más destacados del mes, las noticias que no dejan dormir a la gente de Hollywood y lo que nos ha gustado de la cartelera en el último mes… ¿Listos?
Se estrena…
Un dios salvaje del maestro Roman Polanski (16/11) es un título clave en el panorama cinematográfico de este año. Basada en la obra teatral de la argentina Yasmina Reza y protagonizada por Kate Winslet, Jodie Foster, Christophe Waltz y John C. Reilly, nos muestra en forma de grotesca comedia negra el enfrentamiento entre dos parejas cuyos hijos se han peleado en el parque. A nosotros, el reparto y el sello Polanski, ya nos arrastra a la sala de cine con los ojos cerrados.
El chico de moda en Hollywood, Michael Fassbender invade la cartelera española con dos títulos para el mes de diciembre. El primero de ellos es Un método peligroso de David Cronenberg (25/11), donde comparte cartel con Viggo Mortensen y Keira Knightley. En ella, Fassbender da vida al joven psiquiatra Carl Jung, que mantiene una turbulenta relación con su mentor, Sigmund Freud (Mortensen) y la joven Sabina Spielrein (Knightley). El segundo título «Fassbender» no es otro que la nueva versión de Jane Eyre (02/12), la famosa novela romántica de Charlotte Brontë. En la cinta, de factura impecable, Fassbender comparte relación amorosa tormentosa con otra de las estrellas de moda de Hollywood, Mia Waisikowska.
El cine español también estará presente en la cartelera durante el mes de diciembre. ¿Una gran apuesta para la taquilla? Sin duda, Fuga de cerebros 2 de Carlos Therón (02/12), la secuela de una de las películas españolas más taquilleras de 2009. En esta ocasión, será Adrián Lastra (tomando el relevo de Mario Casas) quien vaya hasta la universidad de Harvard en busca de su amor. ¿El aliciente? La participación de David Hasselhoff.
Los amantes del cine no podrán perderse otro de los grandes estrenos del año. The Artist de Michel Hazanivicius (16/12), protagonizada por Jean Dujardin, es un homenaje al cine mudo de Hollywood. Una delicia divertidísima que, como si una película muda se tratara, nos cuenta el conflicto de una gran estrella del cine mudo de Hollywood ante la llegada del cine sonoro. Suena como fuerte candidata para los Oscar.
Se habla de…
En Hollywood se han vivido unos días tensos tras la dimisión de Brett Ratner como productor de los premios Oscar después de que hubiera desatado la polémica con unos comentarios de tinte homófobo al decir que él no ensayaba para sus películas porque eso era de ‘maricones’.
No es la primera vez que Brett Ratner suelta lindezas de este tipo y al final, le han pasado factura. Tras su dimisión, lo lógico era que Eddie Murphy, el actor al que Ratner había designado como maestro de ceremonias para la próxima edición de los Oscar, se retirará de dicho ‘puesto de honor’ con elegancia.
Esto dejaba, compuesta y sin productor a la gala de entrega de los Oscar, a sólo 3 meses de su celebración. Pero en Hollywood son muy listos y muy rápidos y en menos de una semana encontraron sustitutos: Brian Grazer se hará cargo de la ceremonia, mientras que Billy Crystal, veterano en esto de presentar galas de los Oscar, volverá a ser el maestro de ceremonias. Nada nuevo bajo el sol, vaya.
Se rueda…
Como nos encantan los extremos, vamos a hablaros de dos proyectos muy diferentes que se encuentran en pleno rodaje. El primero, y el más interesante es ‘made in Spain’ y se trata de Holmes. Madrid suite 1890. José Luis Garci rueda en Madrid esta versión española de las aventuras del detective británico Sherlock Holmes, creado por Arthur Conan Doyle. Gary Piquer dará vida a Holmes, mientras que José Luis García Pérez se encargará de encarnar a Watson.
En otras esferas se encuentra Skyfall, la nueva película de la saga de James Bond que se rueda estos días en Londres y que viajará en unas semanas a China. Se trata del film número 23 sobre el superagente 007, que volverá a protagonizar Daniel Craig. Dirigida por Sam Mendes (responsable de títulos como American Beauty o Revolutionary Road), esta nueva entrega de Bond volverá a tener grandes dosis de acción. ¿El gran reclamo? Ver a nuestro Javier Bardem haciendo de villano y plantándole cara a Craig. Por cierto, ya tiene fecha de estreno: el 31 de octubre de 2012.
Nos ha gustado
El mes de octubre ha sido muy bueno para el cine español, ya que títulos como No habrá paz para los malvados, La Voz dormida, Mientras duermes o Eva se han mantenido en el top 10 de la taquilla española durante semanas. Estas dos últimas películas nos han demostrado que en España se hace cine del bueno y no necesariamente con tinte social o costumbrista.
Mientras duermes de Jaume Balagueró, nos regala otra gran interpretación de uno de los grandes, Luis Tosar, que interpreta a un portero que espía a los vecinos de la finca en la que trabaja, especialmente a una joven (Marta Etura), con la que tramará un siniestro plan que se le irá de las manos. Jaume Balagueró nos trae un thriller psicológico en el que consigue de forma magistral que el espectador empatice con el protagonista y su psicopatía.
Kike Maíllo dirige Eva, la primera película de robots española, protagonizada por un trío de excepción: Daniel Brühl, Marta Etura y Alberto Ammann. Una película retrofuturista sobre las relaciones humanas, con la robótica como telón de fondo. En la película, Álex, ingeniero cibernético, tiene que construir un niño robot, por encargo de la Facultad de Robótica. Además, conocerá a Eva, la hija de su hermano y su ex–novia, con la que entablará una relación muy especial.