DAVID GARCÍA. FOTÓGRAFO


Si sois lectores habituales de ExPERPENTO ya conoceréis el trabajo de David García. Con nosotros ha publicado varias de sus instantáneas. En ocasiones decide crear documentales con sus protagonistas, en los que imagen y texto se unen para crear retratos íntimos -recordamos sus reportajes «Los jóvenes cantautores reclaman su sitio» en el que presentaba a los artistas que habitan el madrileño Café Libertad (octubre 2008) y «Jóvenes y escritores» en el que se sumergía en la intelectualidad emergente para hablarnos de sus anhelos (junio 2007) -. En otras ocasiones David ha trabajado por encargo, como es el caso de la entrevista que publicamos a Pablo Puyol y que él ilustró. Con una única foto consiguió dejar a un lado el carácter puramente físico del actor para ofrecer la imagen de un joven con una gran carga humana.

Él se autodefine como fotógrafo, aunque en la redacción pensamos que es una especie de ladrón de esencias. Amable, dialogante y muy creativo, tiene la cualidad de arrancar la humanidad, no sólo a sus objetivos humanos, sino a las calles, las ciudades, los espacios… que congela con su mirada. Creímos que él debía ser protagonista de esta sección, en la que a través del trabajo de artistas no tanto reconocidos como convencidos, pretendemos descubrir los nuevos lenguajes creativos.

¿DESDE CUÁNDO TE DEDICAS A LA FOTOGRAFÍA?
Profesionalmente, desde hace dos años. Desde el día que decidí dejar en un segundo plano el diseño gráfico para dedicarme a lo que más me llenaba, la fotografía.

FORMACIÓN… ¿REGLADA O LIBRE?
Diría que 80% autodidacta y 20% formación académica. He realizado cursos y talleres especializados, para mejorar la técnica, que es necesaria para determinadas áreas del trabajo fotográfico, pero fundamentalmente he aprendido leyendo, trabajando, probando y aprendiendo a mirar. En las escuelas y academias te pueden dar una base sobre la que poder desarrollarte como fotógrafo, pero luego te queda muchísimo camino por recorrer.

INSPIRACIONES …
Por encima de todo, las personas.

ASPIRACIONES… Y PROYECCIONES
Como ambición terrenal, poder seguir viviendo de la fotografía, que no es fácil. Y, por supuesto, como deseo y ambición no tan terrenal, continuar mejorando y aprendiendo, ya que, como todos los fotógrafos piensan, la mejor fotografía siempre está por llegar. Y, claro está, seguir disfrutando con mi trabajo, que es a la vez una de mis pasiones.

DEFÍNETE…
Pues mi trabajo, digamos «comercial», se nutre sobre todo de las colaboraciones que realizo para diferentes revistas y empresas. Y luego hay una parte «menos comercial», donde desarrollo mi trabajo más personal, en relación a las ideas y la temática que lo nutren. Aunque en ambos casos pienso que me he ido creando un espacio que me permite poner mi sello en todo lo que sale de mi producción fotográfica.

Anterior MONTEJO DE LA VEGA
Siguiente RÍZQUEZ CON ZETA