Marlango: «Enjoy the ride»


Texto de Covadonga Carrasco

https://marlango.net

Marlango es sin duda la sorpresa musical de la temporada, lo que en un principio parecía música destinada a un público minoritario se ha convertido en un rotundo éxito. Una propuesta innovadora y de calidad que rompe el espacio monocromo que hasta el momento sufría el panorama musical español.

El proyecto Marlango surgió en 1998 de la mano de la actriz Leonor Watling y el pianista Alejandro Pelayo, cuando grabaron la primera maqueta, esta llegó a los oídos del que sería con posterioridad también miembro del grupo, el trompetista Oscar Ybarra en 2002. Desde ese momento los tres se pusieron manos a la obra para sacar a la luz en febrero de 2004 su primer trabajo Enjoy the ride, donde destacan algunos de sus singles «Madness», usado en campañas publicitarias o «It´s all right».

Debido a las raíces anglosajonas de la vocalista del grupo, todas las letras son en inglés. Leonor ha manifestado en alguna ocasión que “si algún día las musas me visitan en español estaré encantada de hacer letras en otro idioma que no sea el inglés”.

Una ambición musical diferente

Es un proyecto realizado desde el corazón como bien dicen sus componentes, que aun no llegan a asimilar el éxito obtenido. La fusión del jazz, el soul, rock, pop… infinidad de sonidos que transportan a la melancolía, la alegría, la tristeza en partes iguales, hacen de Marlango pura sensibilidad.

Durante todo el verano Marlango ha visitado diferentes puntos de la geografía española mostrándose en vivo, un directo sorprendente por la fuerza de la voz de Leonor Watling y la calidad musical del resto del grupo.

Nuevo trabajo

Será en noviembre cuando se encierren en el estudio de nuevo para preparar el próximo trabajo que saldrá a la luz en primavera. Hasta ese momento podremos disfrutar a partir del 29 de noviembre de una reedición del disco junto a un dvd que contiene actuaciones en directo y videoclips o la posibilidad de obtener el dvd por separado para aquellos que ya habían adquirido Enjoy the ride.

Si aun no habéis tenido la posibilidad de escucharlos no dudéis en hacerlo, calidad, sensibilidad y ganas de hacer las cosas bien son motivos suficientes para conocerlos.

Anterior «DOOM III», el regreso del mito
Siguiente La muy noble y muy leal ciudad de Chinchón