Delaporte: [Aquí y ahora]


Descargar ExPERPENTO 108 / Visualizar ExPERPENTO 108

Entrevista de Isabel Muñoz Diez
Fotografías cortesía de Promosapiens

Delaporte están presentes, «Aquí y Ahora» tras, «La vuelta al Club». Hablamos con Sandra, vocalista del grupo, quien, junto a Sergio, nos trae un disco cargado de temas con buena vibra, mucha electrónica y muchos puntos de tecno, porque es esto lo que les cura y hacen de ello su lema, e incluso el título de uno de sus temas.

Cuando realizamos esta entrevista, el disco acababa de salir, habían hecho sold out para varios directos, como el de La Riviera en Madrid, pero aún no habíamos vivido ninguno de ellos. Ahora, tras haber asistido a dos conciertos de su nueva gira «Aquí y Ahora», y mientras siguen triunfando por todo el país, podemos decir que Delaporte es sinónimo de celebración de la vida, del presente, y que ellos dan en cada show todo lo que tienen dentro para su público, con casi dos horas en las que no se para de bailar, cantar y darlo todo junto a ellos.

¿En qué se diferencia este disco de los anteriores?

Sobre todo en la presencia del tecno, de la violencia, del bombo, del quick, es bastante más grande a nivel producción. Llevaba tiempo queriendo hacerlo, pero no sabía cómo meter ese estilo dentro de Delaporte. Al final me ha salido solo producirlo, porque últimamente he estado más inmersa en esa música. Entonces, sin querer, el baile, la violencia de ese ritmo, está muy presente porque yo misma, cuando voy a bailar, lo necesito.

«Si es una cosa más floja, no me vengo tan arriba».

Este disco tiene temas más directos, es un poco más electrónico, más tecno, excepto el último tema, «Besa». No cuenta una historia, sino que simplemente es un estado de ánimo, una especie de mantra, para contarme mi verdad, lo que me hace bien y lo que me cura. En otros discos no era tanto así, por ejemplo, Las montañas era un poco más denso y sí que tenía todo un proceso; Como anoche era festivo también, pero no tan consciente.

«Bueno, hay muchas diferencias y a la vez se parecen en que al final todos tienen para bailar y contienen esta parte visceral tan nuestra».

¿Dirías que este nuevo disco tiene más contenido reivindicativo?

Este disco es una aceptación de lo que yo soy. Es una liberación de «me voy a expresar tal como soy y lo que tenga que venir me da igual», porque estoy tan orgullosa de ser lo que soy, de expresarme tal como soy y estoy con una convicción tan clara… Hemos venido a la tierra como seres humanos a expresar lo que somos, tal como somos, la unicidad de lo que somos, sin filtros, sin comparaciones, sin todas estas obligaciones de lo que creemos que deberíamos ser. Celebro el momento en el que empezamos a expresar lo que somos, sin pensar en el que dirán, sin obstáculos. Entonces, no pretendo nada en este disco, no pretendo cambiar a nadie, quiero simplemente celebrar que estoy viva, que tengo este espacio corto, vital para expresar lo que sí soy. Y creo que todos hemos venido a eso.

«Como yo lo celebro, supongo que también invito al resto a hacer lo mismo».

¿Tienes algún tema favorito de este disco?

«No es el fin del mundo»: es el tema más tranquilo, pero la parte en la que estalla me da fuerza y rabia buena, me da una energía que me recuerda que nada es tan importante, que al final estoy viva, que puedo respirar y que no es el fin del mundo. Y que, incluso si me muero, que podría ser, pues tampoco pasa nada, porque me transformaré en otras cosas.

¿Te esperabas la acogida que está teniendo el nuevo disco? Por ejemplo, haber hecho sold out para los conciertos cuando el público ni siquiera sabía como iba a ser el contenido.

Tampoco esperaba nada, simplemente confiaba. Como lo que he hecho es un trozo de mí, es algo que yo quería tanto, confiaba en que iba a salir todo bien. Una cosa que me repito mucho es que las cosas que se hacen desde el amor genuino y desde el disfrute, suelen salir bien siempre. Entonces no tenía ninguna preocupación de nada y tampoco ninguna expectativa.

Luego resultó que se vendió todo y con tantos meses de antelación que es un regalo, la verdad. Me hace sentir superagradecida, porque también gracias a esto puedo vivir de la manera que me encanta y puedo seguir haciendo música, compartirla con la gente y bailar. Entonces, para mí es un regalo que estas cosas sucedan. Tampoco lo piensas.

«Creo que si estás todo el rato pendiente de números, de resultados, no haces lo que eres, sino lo que crees que la gente espera que tienes que ser para gustar».

 

¿Vais a incluir algunos temas de discos anteriores en este nuevo directo?

Hemos hecho como un remix, porque este directo es para no parar de bailar, es más intenso. Entonces, hemos adecuado temas como «Un jardín», por ejemplo, para que sea coherente con el nuevo sonido, trayéndolos al terreno de la electrónica, del tecno. Por supuesto, van a estar «Ni un beso», «Clap, clap»… porque son temas que la gente va a disfrutar y que yo también disfruto, que no vamos a dejar de tocar hasta que veamos que el público no los quiere. En cuanto a temas del nuevo disco, algunos no van a estar en el directo, tal cual porque son más baladas, como «Besa». En el caso de «Droga dura» estará pero de una forma más potente.

En una entrevista que os hicieron, afirmaban que quienes os escuchamos somos las verdaderas niñas «cool», ¿estás de acuerdo?

Creo que todos somos cool y que, al final, ese concepto de «molar» significa que haya gente mejor que otra y yo creo que lo que mola de verdad es la variedad, mola que a cada persona le guste una cosa, que todos tenemos algo superimportante que decir, que transmitir.

«Si todos fuésemos detrás de lo mismo, ¿qué sería del mundo?»

Seguir a Delaporte en redes:

Descargar ExPERPENTO 108 / Visualizar ExPERPENTO 108
Anterior [Club Zero] de Jessica Hausner
Siguiente María Paredero: [Memorias en pincel]