EL ÚLTIMO SONIDO DE LA ESPADA SAMURAI


Texto de Anna Savelli

Hace dos siglos un mundo entraba en decadencia e irremediablemente otro tomaba el relevo. La cultura occidental llegó a tierras orientales, mientras era el último suspiro de los samurais.

The hidden blade es la última película del director japonés Joji Yamada, el creador del premiado film El ocaso del Samurai, que representa las virtudes del respeto, el valor y el orgullo de la tradición nipona, para muchos  desaparecidas en el Japón moderno.

La historia supone un punto de inflexión en la historia del país oriental, en un momento en el que la cultura occidental hace aparición al borde de un vertiginoso periodo de cambio. En este contexto, el héroe, el samurai Munezo, descubre que la instrucción que ha recibido sobre una técnica esotérica de espada, celosamente custodiada, lo involucra en una serie de acontecimientos violentos y aciagos que ensombrecen su creciente amor por una mujer de una casta inferior, Kie.

La trama se desarrolla a mediados del siglo XIX, cuando la era shogún y de los samurais toca a su fin y las nuevas técnicas de guerra, con armas de fuego, se abren paso. En este ambiente dos amigos intentan tomar una posición importante en el clan local. Uno de ellos, el samurai Munezo, vive modestamente con su madre, su hermana y Kie, una sirvienta por la que se siente muy atraído. Cuando ella se casa con un comerciante, Munezo se queda desconsolado pero tristemente resignado. Un día descubre que Kie está enferma y desprotegida y decide ir a su encuentro. Mientras, el clan le encarga que mate a su viejo amigo.

The hidden blade se caracteriza, según el New York Times, por seguir el estilo que ha hecho famoso al director, la ingeniosa combinación del «dominio de la acción de Ridley Scott con el clasicismo y elegancia de Kurosawa».

Anterior ROSARIO TIJERAS
Siguiente El arte ¿sano?